Necesidad de procurador en fase de instrucción

1.Comunicación N.VERBAL


Tipo de común. K se efectúa entre personas sin mediar palabras,implicando a los particip de un modo directo y más completo.Transmt dif. Tipos de info y nos permite confirm o negar lo k nos dice verbalmnt otra persona.Generalmnt, mantiene una relación de interdepndncia con la interacción vrbal. Disciplinas asociadas a la CNV: psicología,sociología, antropología, etología. -CARACT:inevitable, de forma involuntaria, se capta/ procesa a nivel inconscient,contexto es Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Empresa:


unidad básica q se encarga de producir y distribuir bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas a partir de un conjunto de elementos organizados y coordinados x el empresario.

Responsab social y medioambiental de la empresa

La empresa debe tener en cuenta aspectos sociales de sus decisiones y actuaciones ya que puede generar costes sociales externos o externalidades negativas. Se puede evitar y prevenir mediante subvenciones estatales y rebajas fiscales para que adapten sus Sigue leyendo

Ejemplo de toma de decisiones

Fuerzas competitivas de Porter 1-Amenazas de productos sustitutivos.2-Amenazas de nuevos competidores.3-Poder de negociación de los clientes.4-Poder de negociación de los proveedores.5-Grado de rivalidad de los competidores (los4 anteriores determinan el grado de rivalidad interna del mercado que normalmente depende de la estructura de la competencia/sería más intensa si existen muchos competidores de poca dimensión/y los costes fijos elevados/hacen que los competidores sean más agresivos Sigue leyendo

Integrantes del codena

MODELOS DE MERCADO.

El mercado tiene como principal función poner en contacto oferentes y demandantes, mediante el precio, el intercambio de bienes y servicios.

La capacidad que tiene una empresa para alterar el precio determina su poder de mercado y evidentemenete, cuantas más empresas haya en el mercado menos poder tendrán dentro del mismo y menos capacidad tendrán para poder influir en el precio y en la cantidad del producto.


En un extremo se sitúan las empresas que no tienen poder sobre el Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

Las funciónes financieras de la empresa pueden ser:

1.la planificación financiera de la empresa;


2.las decisiones de inversión;

3.la obtención de recursos financieros;

4.el control del equilibrio financiero.

Complementariedad entre financiación e inversión


Destacan dos aspectos diferentes pr relacionados entre sí:

1.análisis y selección d las inversiones de la empresa;

2.análisis de las distintas posibilidades de obtener los recursos financieros que la empresa necesita.

Fuentes financieras


Pueden Sigue leyendo

La administración y sus fines

2.3. Los elementos del proceso productivo. La función de producción



2.3.1. Factores de la producción y valor añadido

valor añadido se debe a la intervención de otros factores de la producción, a los que podemos definir toda persona o elemento que añade valor en el proceso productivo. Los factores de producción podemos clasificar en 3, natiraleza trabajo y capital.
Factor materias primas=conjunto de recursos naturales que utilizamos en la producción. Trabajo= todo esfuerzo humano aplicado Sigue leyendo

Articulo 425 de la constitución del ecuador

La presente Ley es de observancia general en toda la República, en la forma y términos que la misma establece, sus disposiciones son de orden público y de interés social.
La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, Sigue leyendo

Pago de lo no debido” “renta percibida

Primera Categorías:


  1. Impuesto de Primera Categoría Con tasa de 20%.
  2. Socios tributan con Impuesto Global Complementario (tasa progresiva de 0% a 40%) sólo cuando retiran Utilidades.
  3. Impuesto pagado por empresa opera como Crédito.
  4. Todo lo anterior se registra en el Fondo De Utilidades Tributables (FUT).

Principales Modificaciones

  1. Aumento de tasa de impuesto de Primera Categoría.
  2. Régimen General de Tributación.

Sistema integrado de tributación en base atribuida.

Sistema semi-integrado de tributación Sigue leyendo