Dirección de Recursos Humanos

1,El plan de empresa:


es una memoria detallada del proyecto empresarial, un esquema de su razonamiento.(doc que refleja con detalle el contenido del proyecto empresarial) Sus funciones son: internas (pto de referencia durante la ejecución del proyecto), externas (tarjeta de presentación del emprendedor para obtener financiación).

Requisitos elaboración

Claro, actual, global, comprensible/contenidos:
Por q (las empresas se orientan a los consumidores. Se debe explicar su misión), que(analizar los Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

la economía es la ciencia que se ocupa de la forma en la que se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer a las necesidades huamanas.En la definición hemos visto dos conceptos,la escasez económica donde los recursos son insuficientes para satisfacer a las necesidades humanas y la neceidad de elegir,eligen alternativas que mas se ajustan a sus preferencias y al nivel de ingresos.

Coste de oportunidad:

valor medido o no en dinero de aquello a lo que se renuncia al tomar una Sigue leyendo

Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados

Conceptema8



-Astillero:

es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación embarcaciones.

-Deslocalización industrial:

proceso q consiste en el traslado de todos los centros de trabajo específicos de una empresa o de parte de ellos a determinadas áreas o países q presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios.

-Energía biomasa

Proviene del sol, los vegetales y los animales absorben y almacenan una parte de la energía solar q llega a la tierra en forma de Sigue leyendo

Dirección de Recursos Humanos


TEMA 15

1-Las funciones de la dirección de los recursos humanos

1-Determinación de recompensas e incentivos a los empleados

2.-Estudio del liderazgo de la empresa

3.Recultamiento, selección y formación del personal

4-Control de derechos y deberes de los empleados

5-Resolver los conflictos de intereses que se producen en la empresa

El capital humano es el conjunto de conocimientos y habilidades que tienen los miembros de una organización. Este capital añade un valor a la empresa, favorece la competencia. Sigue leyendo

Tasa pasiva de las cooperativas de ahorro y crédito del ecuador

ESTRUCTURA DEL ACTUAL SISTEMA FINANCIERO


El sistema financiero español está en constante evolución El ministerio de economía es el máximo responsable de las instituciones financieras Este ministerio hace sus funciones a través de los supervisores que supervisan el adecuado funcionamiento del sistema financiero y sus normas. Estos supervisores son:

– (mecanismo único de supervisión)

El banco de España, supervisa las entidades que operan en el área de crédito junto con el Banco central Sigue leyendo

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Crecimiento Interno:


incremento de la capacidad productiva de la empresa tras nuevas inversiones

Ventajas:


Especialización; + Maquinas y clientes; Mejora la negociación con proveedores y bancos

Inconvenientes:


problemas de coordinación e insatisfacción laboral

Especialización

– Penetración de mercado:

vender mas cantidad de los mismos productos en el mismo mercado

-Desarrollo de productos:

vender productos similares en los mismos mercados

– Desarrollo de mercados:

mismos productos en diferentes Sigue leyendo

Investigación retroprospectiva

CONCEPTO PRODUCCIÓN


Podemos definir la producción des de tres puntos de vista distintos: Producción en sentido genérico, económico o amplio: Es la actividad económica global que lleva a cabo un agente económico (Empresa), mediante la cual crea un valor susceptible de ser transferido (Vendido)

/

Producción en sentido específico, técnico y económico o estricto: Es una etapa concreta de la actividad de la empresa que consiste en el proceso de transformación de unos elementos o factores de Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

El flujo circular de la renta es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado. El Estado demanda trabajo de las familias y les paga por eso por esos servicios, también demanda bienes y servicios de la empresa y les pagan. 
Teorías del empresario el empresario de riesgo, es aquel que asume el riesgo de anticipar el pago de los factores productivos obteniendo el beneficio como recompensa por asumir ese riesgo. El empresario innovador, Sigue leyendo

Normas jurídicas individualizadas

INDIVIDUO Y SOCIEDAD


El hombre, ser comunitario, no puede, a menos que se decida a perder sus propias carácterísticas, prescindir del concurso y apoyo de los otros hombres. La sociedad es un hecho necesario y natural; ni la ciencia, ni la pura reflexión sugieren al hombre aislado del hombre, éste es un ser sociable por excelencia.

SOCIEDAD HUMANA


Es la uníón de una pluralidad de hombres que aúnan sus esfuerzos de un modo estable para la realización de fines individuales y comunes; dichos fines, Sigue leyendo

Aspectos fundamentales de las empresas

2. VPC valor percibido por el consumidor es la evaluación global por parte del consumidor, de la utilidad y desempeño de un producto con relación a la competencia y basada en las percepciones de lo que recibe y de lo que da.

//

Si el valor es un precio bajo:lo importante es el precio, cuanto más bajo mejor y la estrategia a seguir es la de ofrecer descuentos, precios impares o utilizar precios de penetración.

//

Si el valor es lo que el cliente desea de un producto, lo importante son los beneficios Sigue leyendo