Patrimonio y Conceptos Fundamentales de Contabilidad Empresarial

¿Qué es el Patrimonio de la Empresa?

La contabilidad es la disciplina económica que se dedica al estudio del patrimonio de las empresas. Se basa en normas y principios científicos para registrar la información económica, rigiéndose por el Plan General de Contabilidad (PGC).

El estudio del patrimonio puede abordarse desde una perspectiva estática o dinámica.

El patrimonio empresarial comprende el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una entidad, valorados adecuadamente en función Sigue leyendo

Conceptos Clave de Empresa: Definición, Clasificación y Metodologías de Gestión

MYPYMES: ¿Cómo Determinar el Tamaño de mi Empresa?

Se puede determinar el tamaño de una Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MYPYME) basándose en ciertas características clave observables.

Definición de Empresa

La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras. Todo lo cual le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o prestación de servicios para satisfacer necesidades Sigue leyendo

Formas Jurídicas, Financiación y Estrategias Clave para Empresas

Tipos de Sociedades Mercantiles y Formas Jurídicas

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)

Se denomina S.L. o S.R.L. Su capital está dividido en partes iguales, llamadas participaciones. Sus socios tienen responsabilidad limitada al capital aportado. Puede tener uno o más socios. En caso de tener un único socio, se llama Sociedad Limitada Unipersonal (S.L.U.). El capital social mínimo a la hora de constituirse es de 3.000 € y ha de ser desembolsado íntegramente. Tiene diferentes órganos Sigue leyendo

Fundamentos de Administración, Organización Empresarial y Contabilidad

Administración

Definición

Es la ciencia que realiza el estudio del comportamiento de las organizaciones, así como el desarrollo de técnicas y métodos para su conducción. El concepto de administrar incluye necesariamente establecer objetivos, organizar y disponer de los recursos, así como dirigir y orientar los esfuerzos de los individuos, haciendo coincidir las necesidades individuales y colectivas.

Funciones Principales de la Administración

  1. Planificar: Es la acción de tomar decisiones para Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Elementos, Entorno y Cultura Empresarial

1. Empresa: Es una entidad que integra elementos organizados y dirigidos para alcanzar unos objetivos mediante una actividad económica. Los objetivos empresariales incluyen:

  • Máximo beneficio: Es el objetivo más importante porque de ello depende la empresa.
  • Crecimiento: Las empresas reinvierten beneficios para una mejor posición en el futuro.
  • Satisfacción de los clientes: Los clientes son imprescindibles para la empresa, es necesario una buena imagen hacia ellos.
  • Calidad: La calidad debe estar en Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Organización, Tipos y Estrategias

La Empresa y el Empresario

1. Empresa: Entidad que, mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados (generalmente económicos).

2. Empresario: Persona física o jurídica que, por sí misma o por medio de delegados, ejercita en nombre propio una actividad empresarial, adquiriendo la titularidad de las obligaciones Sigue leyendo

Formas Jurídicas de Empresas en España: Ventajas y Diferencias

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Comparativa

A. Empresario Individual

Son personas físicas que ejercen la actividad empresarial por su cuenta. Pueden contratar trabajadores. Su responsabilidad social es ilimitada y no se exige un capital inicial mínimo.

La figura del empresario individual en el Código de Comercio establece tres requisitos:

  • Que tenga capacidad para ejercer la actividad.
  • Que ejerza la actividad de manera habitual.
  • Que lo haga en nombre propio.

B. Sociedad Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Finalidad, Organización y Tipos

1. Finalidad de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

1.1. Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios.

Sin embargo, maximizar los resultados económicos no es el único propósito, ya que ello podría hacer peligrar su Sigue leyendo

Producción y Factores Clave en la Empresa Moderna

La Producción y la Empresa

La producción es la acción humana que consiste en obtener bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades de forma directa o indirecta.

Sectores de Producción

  • Sector Primario: Agrupa las actividades productivas dedicadas a obtener recursos de la naturaleza, como por ejemplo, la agricultura.
  • Sector Secundario: Conjunto de actividades transformadoras de recursos, como la construcción.
  • Sector Terciario: Comprende las actividades consistentes en la prestación de servicios, Sigue leyendo

Economía: Conceptos Clave y Definiciones Fundamentales

Terciarización de la Economía

La terciarización de la economía es el proceso en el que el aumento de la productividad genera mayor riqueza y una mayor demanda de servicios. Esto hace que los trabajadores se trasladen hacia el sector terciario.

Empresa

Una empresa es la unidad básica que combina los factores productivos (tierra, capital, trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo.

Objetivos Empresariales

Los Sigue leyendo