Realidad modelizada

Imagenlírica s l genero literario en q l autor expresa en primera persona sus sentimientos y emociones empleando 1 lenguaje especialmente sugerente  y elaborado,principalmente en verso.

Características

Brevedad/no narra 1a istoria,con personajes situa2 en 1 tiempo y espacio,sino q ofrece 1a emoción determinada/función  expresiva/función poética/figuras retoricas/versificación/ritmo y musicalidad/prosa poética/l lenguaje empleado s connotativo y plurisignificativo/gran variedad d temas y formas Sigue leyendo

Beowulf, los fenómenos sociales de la época?

LA LÍRICA I.- DEFINICIÓN En los géneros literarios existe una línea de pensamiento que va desde Aristóteles hasta la crítica moderna y que distingue en la poesía tres grandes géneros literarios: La épica (predomina el elemento narrativo), el drama (carácter mimético y representativo) y la lírica (subjetividad e ideas personales del poeta)
.  La lírica griega es poesía compuesta para ser cantada.El concepto de lírica reúne cuatro variedades diferenciadas de poesía: lírica monódica. Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Circuito interno comunicativo;


emisor , mensaje , receptor, referente, código, canal.

Contextos:

 se entiende por contexto tanto el entorno lingüístico de una palabra o de un enunciado como el conjunto de circunstancias no lingüísticas que perciben directamente o son conocidas por los hablantes.

Contexto lingüístico:

lo dicho antes y después de un enunciado o de una palabra puede condicionar su interpretación.

Contexto situacional:

comprende tanto las circunstancias espaciales como temporales Sigue leyendo

¿Que hechos fantásticos ocurren en el cuento el difunto yo?

-morfosintáctico: amplia presencia de oraciones subordinadas, sobre todo causales y consecutivas, que ponen de manifiesto las relaciones entre las ideas; interrogaciones retóricas; apelaciones al interlocutor -textual: uso frecuente de marcadores discursivos, en particular los adversativos y contraargumentativos ·tipos de argumentos: -basados en datos y hechos: se justifica una opinión mediante datos y hechos que se presentan como realidades contrastadas -lógicos: adoptan la forma de un razonamiento Sigue leyendo