La Segunda República Española: Reformas, Autonomías y Tensiones (1931-1936)

La Segunda República Española: Un Periodo de Cambios y Conflictos (1931-1936)

El Advenimiento de la República

En 1931, se celebraron elecciones municipales en España, donde se evidenció que una buena parte de los electores apostaban por un cambio de régimen. La República fue proclamada en muchas ciudades y, ante ello, Alfonso XIII renunció a su poder y se dirigió al exilio. En Madrid se proclamó la Segunda República Española. En Cataluña, también ganó este cambio de régimen y venció Sigue leyendo

Análisis de la Proclamación de la Segunda República Española

Contexto Histórico

El 14 de abril de 1931, tras la victoria de las fuerzas republicanas en las elecciones municipales del 12 de abril, se proclamó la Segunda República Española. Este evento marcó un punto de inflexión en la historia de España, poniendo fin a la monarquía de Alfonso XIII e iniciando un período de reformas políticas y sociales.

Abandono del Trono por Alfonso XIII

Ante el resultado de las elecciones y la creciente presión popular, Alfonso XIII anunció su abandono del trono. Sigue leyendo