Archivo de la etiqueta: El crecimiento económico puede tener lugar por cualquiera de los siguientes hechos
Empresa mercantil
La supervisión del sistema dinanciero:Desde el principio de la emisión de certificados de deposito la desconfianza hacia un banco provoca que sus clientes acudan masivamente a retirar fondos y si ese banco no cuenta con liquidez suficiente declara insolvente y los ddepositantes pierden su dinero.Si el clima de desconfianza se generaliza omo consecuencia de la quiebra bancaria otros bancos pueden verse arrastrados a la insolvencia si sus clientes también acuden en masa a retirar los fondos.Se Sigue leyendo
Necesidad de procurador en fase de instrucción
La intervención para lograr la eficiencia económica
Información imperfecta (medidas del estado para corregir el fallo de la información perfecta)
Describe las diferencias Crisis de subsistencia/crisis demográfica
Conjunto de personas que proporcionan mano de obra disponible parala producción De bienes y servicios de entre la población Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
1.La pervivencia de la sociedad estamental
La sociedad del antiguo régimen se dividía en los tres estamentos: clero, nobleza y plebeyos (privilegiados), o tercer estado: campesinos, comerciantes (no privilegiados).
Los estamentos eran grupos cerrados a los que se les pertenecía por nacimiento o por formar parte de la Iglesia.
Una economía agraria y señorial
En el siglo XVII, la agricultura era la fuente más importante de riqueza, pero era muy poco productiva y estaba atrasada. La mayor parte de Sigue leyendo
Ventajas y desventajas de el capital Karl Marx
Economía Ciencia que estudia los recursos, la creación de riquezas, La producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las Necesidades
-estudia el como podemos usar todo aquello que es escaso Para obtener lo mejor de si
Macroeconomía: Analiza la mejor manera de utilizar los Recursos escasos pero a nivel agregado: nacional, internacional o regional
Microeconomía Sirve para decidir qué opción es mejor para Sacar un ingreso de recursos pequeños
VALORES DE Producción
Teoría Sigue leyendo
Plan director de la cooperación española 2005-2008
ININFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL MEDIO NATURAL La acción humana en la naturaleza ocasiona problemas medioambientales como la sobreexplotación del medio, la contaminación y la destrucción de los elementos del ecosistema. Las principales medidas de la política medioambiental actual determinada por los acuerdos internacionales y por las directrices de la Uníón Europea, cuyo objetivo es alcanzar un desarrollo sostenible, son: la prevención de la degradación mediante el estudio previo Sigue leyendo
Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano
El Paleolítico (o período de la Piedra Antigua, caracterizado por la talla de la misma) se extendíó desde el Cuaternario hasta el 10.000 A.C. Durante el mismo se desarrolló todo el proceso de hominización y la llegada de los primeros seres humanos a la Península Ibérica. Se divide en las siguientes etapas:1.Paleolítico inferior (800.000 – 100.000) En este periodo habitaría nuestro país el Homo antecesor, de hecho, el homínido más antiguo encontrado en Europa, antepasado de el hombre Sigue leyendo