guerra para la corona de España, entre Felipe de Anjou y
El conde Lucanor trabajo
guerra para la corona de España, entre Felipe de Anjou y
Al-Ándalus, cuya etimología no está clara, fue el nombre que los musulmanes dieron a la península
Ibérica tras su conquista. La presencia musulmana en la península en general va a suponer un largo periodo de esplendor cultural y económico que constituyó además un puente transmisor de conocimientos científicos y filosóficos (tanto orientales como clásicos) hacia una Europa feudal mucho más atrasada. Fue también un tiempo con periódicas y reiterativas tensiones políticas internas motivadas Sigue leyendo
3.6El reinado de Felipe III (1598- 1621) se caracterizó por una política de pacificación; a nivel interno destacaron la expulsión de los moriscos y la aparición de la figura del valido. El valimiento consistía en delegar el ejercicio del poder en un hombre de confianza, un valido o favorito, amigo del Rey, que carecía de cargo oficial pero actuaba como un primer ministro. Los validos de Felipe III fueron el duque de Lerma y el duque de Uceda. El principal valido de Felipe IV (1621-1665), Sigue leyendo
/
Comenzó una guerra de sucesión en la que combatieron España y Francia contra Gran Bretaña, Austria, las Provincias Unidas, Saboyá y Portugal, que apoyaban al archiduque Carlos, hijo Sigue leyendoCuestión sucesoria
Carlos II es último Rey Austria, su problema de endogamia se convierte en problema de estado, ya Que no puede tener descendiente, escoge al nieto de Luis XIV de Francia como Sucesor. Este es nombrado Felipe V, pero no todo el mundo lo apoya, es apoyado Por castellanos ya que centralizaría el país, pero esto no era deseado por Aragón. Esto desemboca en un conflicto bélico, la guerra de sucesión entre los Que apoyaban Sigue leyendo
-Carácterísticas
De la literatura medieval:
·Teocentrismo y religiosidad (la vida y la Literatura medievales están marcadas por la religión).
·Predominio de la oralidad (mayoría de Manifestaciones literarias medievales tienen origen oral).
·Didactismo (difusión de una enseñanza moral y Religiosa).
·Mestizaje cultural (España medieval, 3 Culturas: cristiana, musulmana y judía, con frecuentes influjos mutuos).
-Mester de Juglaría: Los Cantares de gesta son obras de género épico Sigue leyendo