Panorama Literario de la Antigüedad Clásica

De la Antigüedad a la Edad Media

Las primeras civilizaciones, surgidas hace 5 mil años a la orilla de los ríos, se denominaron fluviales. Dos de las más importantes son Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, y Egipto, a orillas del Nilo. Estas civilizaciones se beneficiaron de ventajas geográficas que facilitaron el desarrollo económico y demográfico, propiciando la aparición de los primeros núcleos rurales. Además, en estas civilizaciones se elaboraron relatos para intentar explicar Sigue leyendo

Literatura Oriental y Griega: Un Recorrido por sus Orígenes y Obras Maestras

Literatura Oriental

1. Nacimiento de la historia de la literatura

Hechos que lo producen: la aparición de los primeros núcleos urbanos (lectores) y el nacimiento de la escritura. La escritura aparece en el 3500 a.c en Mesopotamia y Egipto. Nació por la necesidad de tomar anotaciones de carácter económico.

Beneficio: permitió a los hombres perfeccionar su pensamiento y sus ideas de forma más compleja, esto abrió el camino al desarrollo de las ciencias, la literatura, leyes

2. La literatura Sigue leyendo

Mi Sueño de Viajar a Egipto y Grecia: Historia, Cultura y Belleza

Mi Sueño de Viajar a Egipto y Grecia

Siempre he pensado que Egipto y Grecia son lugares fascinantes, por su entorno, historia, cultura y arquitectura. Conocer estos países es mi sueño, y aunque sé que no será una experiencia barata, no me importa. No tengo el dinero ahora mismo, pero tengo fe en que muy pronto podré hacerlo.

Egipto: Un Viaje al Pasado

En primer lugar, me gustaría viajar a Egipto. Allí voy a visitar el Valle de los Reyes y el Valle de los Monos, llamado así porque allí se Sigue leyendo

Escultura de Egipto: Historia y Características

Escultura de Egipto

La mayoría de la escultura deriva del carácter religioso, funerario y cortesano. Las piezas más importantes proceden de los templos y sepulcros. Las esculturas religiosas se basan en un panteón densamente poblado. También los monarcas se divinizan. El soberano, como faraón de Egipto, aparece igualmente con una simbología política: la corona elevada del Alto Egipto, la corona truncada y el papiro del Bajo Egipto. Ambas coronas pueden aparecer asociadas como símbolo de Sigue leyendo

comentario de fundamento

comentario triada de micerinos:

ficha técnica:

la obra que vamos a comentar recibe el titulo de triada de mikerinos, nombre que recibe por el faraón que aparece representado.
Al identificarse el faraón como micerinos, faraón perteneciente a la IV dinastía, podemos situar esta obra

dentro del periodo del Imperio antiguo egipcio, un periodo en el que ya el alto y el bajo Egipto aparece unificado bajo la autoridad divina del faraón.

análisis de la obra: nos encontramos ante una obra escultórica Sigue leyendo