El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad: Riesgos, Medidas y Soluciones

El Efecto Invernadero y el Albedo

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural que actúa como una manta térmica, manteniendo la temperatura de la Tierra en torno a los 15ºC, lo que permite la existencia de la vida. Se origina en los primeros 12 km de la atmósfera debido a la presencia de gases como el vapor de agua (H₂O), dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y óxido nitroso (N₂O).

Estos gases son transparentes a la radiación solar visible, pero absorben la radiación Sigue leyendo

El Cambio Climático: Un Desafío Global – Causas, Consecuencias y Soluciones

El Cambio Climático: Un Desafío Global

Punto de Partida: Un Cambio Global

En la última década, se han registrado las temperaturas más altas en un siglo. Incluso, algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas más cálidas han dejado de hacerlo.

Naciones Unidas frente al Cambio Global

En la década de 1980, la comunidad científica comenzó a alertar sobre un fenómeno singular: el aumento de la temperatura de la superficie terrestre. La causa probable: el calentamiento global. Este Sigue leyendo

El Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Medidas para Atajarlo

Punto de partida: un cambio global

En el último decenio se han alcanzado las mayores temperaturas de todo un siglo. Algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas más cálidas han dejado de hacerlo.

NACIONES UNIDAS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL

En la década de 1980, algunos científicos comenzaron a llamar la atención sobre una circunstancia singular: la temperatura de la superficie terrestre subía y la causa probablemente era el calentamiento global. Este calentamiento global implica procesos Sigue leyendo

Cambio Climático y sus Efectos

Punto de partida: Un cambio global

Naciones Unidas al cambio global: En la década de 1980 algunos científicos comenzaron a llamar la atención sobre una circunstancia singular: la temperatura de la superficie terrestre subía y la causa probablemente este calentamiento global implica procesos de diversa naturaleza, entre ellos cambio climático, alteración en el funcionamiento de los ecosistemas, grandes transformaciones en el uso del suelo y pérdida de biodiversidad.

Evidencias del cambio climático: Sigue leyendo

Fenómenos Atmosféricos y Contaminación: Análisis y Soluciones

Está probado que en los periodos…

A) Tipo materiales volcán:

  • Gases: vapor de agua, CO2, SH2, óxidos de nitrógeno
  • Líquidos:
    • Lavas ácidas: muy viscosas y con mucha sílice
    • Lavas básicas: más fluidas
  • Sólidas: Piroclastos, cenizas, lapilli

B) ¿Cómo se explica el descenso de la T..?

Los volcanes inyectan en la atmósfera una gran cantidad de polvo y SO2, que reacciona con el vapor de agua atmosférico dando lugar a unas espesas brumas que actúan como pantalla solar. El polvo y las emisiones gaseosas Sigue leyendo

La Atmósfera: Composición, Estructura y Dinámica

Composición de la Atmósfera

La atmósfera es una mezcla de gases, principalmente nitrógeno (N2) y dióxido de carbono (CO2), con pequeñas cantidades de otros gases como metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y ozono (O3). También contiene vapor de agua y aerosoles, que son partículas sólidas y líquidas en suspensión, como partículas salinas, humos y cenizas.

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide en varias capas según su temperatura y composición:

Troposfera

Contaminación Atmosférica: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación Atmosférica

Llamamos contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias químicas o formas de energía que pueden resultar perjudiciales para las personas, los seres vivos y los materiales.

Tipos de Contaminación Atmosférica

  1. Contaminación Química

    Se debe a la actividad humana, ya que las emisiones de gases contaminantes proceden básicamente de los coches, las industrias, centrales térmicas y calefacciones domésticas.

    Hay dos grandes grupos de contaminantes: Sigue leyendo

Impacto del cambio climático en la Tierra

Naciones Unidas frente al cambio global

En la década de 1980, algunos científicos llamaron la atención sobre una circunstancia singular: la temperatura de la superficie terrestre subía y la causa probablemente había que buscarla en la actividad humana. El IPCC pronostica para el actual siglo un incremento medio de la temperatura. Este calentamiento global implica procesos de diversa naturaleza, entre ellos, el cambio climático, alteración en el funcionamiento de los ecosistemas, etc.

Evidencias Sigue leyendo