Fenómenos Atmosféricos Globales y Calidad del Aire: Impactos y Monitoreo

Efectos a Escala Global

El Efecto Invernadero

El efecto invernadero consiste en la retención en la atmósfera de una parte del calor que emite la superficie terrestre después de que se haya calentado por la acción de la radiación solar, retrasando la liberación de la energía térmica hacia el espacio exterior.

En la atmósfera hay una concentración de gases que hace que las temperaturas tengan un valor medio de 15 °C en nuestro planeta. Si estos gases no existieran, haría mucho frío. El principal Sigue leyendo

Impacto Humano en el Planeta: Desafíos Ambientales y Estrategias de Conservación

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Alteración Atmosférica y sus Consecuencias

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica es la introducción de sustancias nocivas en el aire.

Causas:

  • Instalaciones de combustión.
  • Transporte.
  • Diversas industrias.
  • Sector agrario (movimiento de tierras, uso de maquinaria, quema de bosques).

Tipos:

  • Lluvia ácida.
  • Campana de polvo.
  • Niebla fotoquímica.

La lluvia ácida es un tipo de precipitación con un nivel de acidez superior al normal, causada Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Composición, Dinámica Climática y Desafíos Ambientales

1. Concepto, Composición y Estructura de la Atmósfera

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Se originó cuando nuestro planeta sufría un intenso bombardeo meteorítico hace aproximadamente 4500 millones de años (m.a.).

El componente mayoritario de la atmósfera es el nitrógeno (N2), que constituye aproximadamente el 78%. El segundo gas más abundante es el oxígeno (O2), con un 21%. El oxígeno se mantiene constante gracias a su continua producción por parte de los organismos Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Radiación Solar, Energía y Contaminación

1. Composición y Estructura de la Atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la superficie sólida y líquida de la Tierra hasta una altura de muchos kilómetros; un límite frecuentemente señalado es el de 10,000 km. La atmósfera está unida al resto del planeta por la gravedad. El 97% de la masa total atmosférica se concentra en sus primeros 30 km.

Características de las Distintas Capas

La estructura de la atmósfera puede ser descrita de diversas formas:

Según la atracción gravitatoria

Desde Sigue leyendo

Contaminación y Ecología: Impacto Humano y Soluciones Ambientales

Humanidad y Contaminación

El término contaminación se relaciona con la capacidad del ser humano para modificar su entorno más allá de las propias actividades relacionadas con la subsistencia, como cualquier otra especie animal. Las personas siempre han interactuado con la naturaleza, y ello implica alterar el curso del medio natural. El problema de la contaminación siempre ha existido porque la vida misma implica alteraciones. Cuando los nómadas se hicieron agricultores araron el suelo, regaron Sigue leyendo

Glosario de Términos Económicos: Costos, Macroeconomía y Crecimiento

Definición de algunos términos:

Costos Reales: son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados. En otras palabras, está formado por todos los gastos que conlleva la fabricación de estos.

Efecto Invernadero: Es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático en España: Causas, Impactos y Perspectivas

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es impulsado principalmente por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo:

  • Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos)
  • Ganadería industrial
  • Incendios forestales

A esto se suma el impacto negativo de Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático: Un Desafío Global

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es principalmente generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo la quema de combustibles fósiles, la ganadería industrial y los incendios forestales. La deforestación agrava el problema, ya que la vegetación absorbe dióxido Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Cambio Climático y Riesgos Geológicos: Evidencias, Causas y Prevención

Evidencias del Cambio Climático

El cambio climático se manifiesta a través de diversas evidencias, entre las que destacan:

  • Retroceso de los glaciares.
  • Incremento del nivel del mar.
  • Incremento de la temperatura global media.
  • Mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.
  • Modificación en los comportamientos y distribución de muchos organismos.

Factores que Determinan la Temperatura Media del Planeta

La temperatura media del planeta depende principalmente de: