Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático en España: Causas, Impactos y Perspectivas

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es impulsado principalmente por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo:

  • Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos)
  • Ganadería industrial
  • Incendios forestales

A esto se suma el impacto negativo de Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático: Un Desafío Global

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es principalmente generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo la quema de combustibles fósiles, la ganadería industrial y los incendios forestales. La deforestación agrava el problema, ya que la vegetación absorbe dióxido Sigue leyendo

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Cambio Climático y Riesgos Geológicos: Evidencias, Causas y Prevención

Evidencias del Cambio Climático

El cambio climático se manifiesta a través de diversas evidencias, entre las que destacan:

  • Retroceso de los glaciares.
  • Incremento del nivel del mar.
  • Incremento de la temperatura global media.
  • Mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.
  • Modificación en los comportamientos y distribución de muchos organismos.

Factores que Determinan la Temperatura Media del Planeta

La temperatura media del planeta depende principalmente de:

Impacto Ambiental: Combustibles Fósiles, Calentamiento Global y Contaminación Atmosférica

Formación de Petróleo, Gas Natural y Carbón

El petróleo, el carbón y el gas natural se conocen como combustibles fósiles porque proceden de residuos de seres vivos.

Factores que han Disparado las Necesidades Energéticas

El avance tecnológico y, sobre todo, el drástico aumento de la población humana, han disparado las necesidades energéticas.

Predicciones de Malthus

Malthus afirmó que la capacidad de crecimiento de la población es mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos Sigue leyendo

Conceptos Clave del Medio Ambiente y Energía en España

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un modelo de desarrollo que intenta hacer compatible un eficiente funcionamiento económico con la conservación de los recursos naturales y el bienestar social. La popularización de este concepto se produjo en la llamada Cumbre de la Tierra (Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo), celebrada en Río de Janeiro en 1992.

Efecto Invernadero

La Tierra tiene una temperatura media de 15 grados Celsius porque la capa gaseosa Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Contaminación, Erosión y Deforestación

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se produce por la emisión de sustancias nocivas al aire.

Causas

  • Emisiones de centrales térmicas e industrias.
  • Automóviles.
  • Calefacciones.
  • Incendios forestales.

Tipos de Emisiones

  • CO (Monóxido de carbono).
  • CO2 (Dióxido de carbono).
  • NO (Óxido de nitrógeno).
  • Cl (Cloro, presente en refrigerantes y aerosoles).

Consecuencias

  • Lluvia ácida:
    • Solución: Compromiso por el Tratado de Coímbra de 1991 para reducir las emisiones de azufre. Obligación de mejorar Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Calentamiento Global, Efecto Invernadero y otros problemas

El Efecto Invernadero

El efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases de la atmósfera planetaria retienen parte de la energía emitida por el suelo tras ser calentado por la radiación solar. En la Tierra, este fenómeno se está acentuando por la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2) y el metano, debido a la actividad económica humana. El efecto invernadero evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo Sigue leyendo

Cambio Climático y Calentamiento Global: Causas, Efectos y Futuro

1. El Cambio Global y Climático

a) ¿Qué es el IPCC y qué pronóstico realiza para el actual siglo?

El IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) fue creado en 1988 por la ONU. El IPCC pronostica para el actual siglo un incremento medio de las temperaturas entre 1,5°C y 5,8°C.

b) ¿Cuáles son las principales evidencias sobre el cambio climático?

  • Retroceso de los glaciares.
  • Incremento del nivel del mar.
  • Incremento de la temperatura media global.
  • Los fenómenos meteorológicos Sigue leyendo

El Cambio Climático y los Desastres Naturales

El Cambio Climático

La contaminación atmosférica y el abuso de fuentes de energía no renovables contribuyen a los cambios que actualmente experimenta el clima terrestre. El cambio climático es la modificación de medidas del clima (precipitaciones, temperatura, etc.) que persisten a largo plazo, durante décadas o siglos. Una de las principales causas es el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, que tienden a calentar la superficie de nuestro planeta.

¿Cómo se comporta Sigue leyendo