Historia de la Guerra Fría: Un Conflicto Global

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

1. Un Mundo Bipolar

Después de finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS y EE.UU., unidos previamente contra el nazismo, desarrollaron una creciente desconfianza mutua debido a sus ideologías y sistemas económicos opuestos (comunismo vs. capitalismo). El mundo se dividió en dos bloques, dando lugar a la Guerra Fría, una carrera armamentística entre las dos superpotencias.

2. Características: Contención, Disuasión y Carrera Nuclear (Equilibrio del Sigue leyendo

Crecimiento, Modernización y Revoluciones en Latinoamérica (1940-1964)

Contexto Internacional y Crecimiento Económico en Latinoamérica (Década de 1940)

¿Qué coyuntura internacional facilitó el crecimiento económico de los países latinoamericanos durante la década de 1940? ¿Por qué?

Durante 1940, tanto la **depresión** como la **posguerra** que afectaron fuertemente a las potencias europeas facilitaron el crecimiento económico de los países latinoamericanos. Esto se debió a que el triunfo aliado favoreció la elección de gobiernos democráticos que facilitaron Sigue leyendo

EEUU y el Ascenso del Nazismo: Análisis Histórico (1918-1938)

EEUU y el Ascenso del Nazismo: Un Análisis Histórico (1918-1938)

EEUU: Tras la 1GM, EEUU se convirtió en la 1ª potencia comercial al conquistar mercados internacionales. Tras las elecciones parciales de 1918, los republicanos obtuvieron el control del congreso e impusieron una nueva política exterior desvinculada de Europa. En consecuencia, vetaron la propuesta de Wilson para que EEUU entrara en la Sociedad de Naciones.

La Era Republicana (1921-1933)

Entre 1921 y 1933, los republicanos Harding, Sigue leyendo

Bipolaridad y Guerra Fría: Orígenes, Fases y Conflictos

Bipolarización y Guerra Fría

La **bipolarización** se refiere a las diferencias políticas entre EEUU y la URSS que dividieron el mundo en dos bloques opuestos: **capitalismo** y **comunismo**. Este periodo se extendió desde el final de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín. La **Guerra Fría** fue un periodo de tensión militar y amenaza de guerra nuclear, pero sin enfrentamiento directo, característico del sistema de bloques.

Características de la Guerra Fría

Guerra Fría y Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Conceptos Clave de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

  • Carrera Espacial: Fue una competencia entre EEUU y la URSS que duró desde 1957 a 1975. El objetivo era la exploración del espacio exterior con satélites artificiales, enviar humanos al espacio y lograr que un ser humano pisara la Luna.
  • Coexistencia Pacífica: Fue un término de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita Jrushchov para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Sigue leyendo

El Nuevo Orden Mundial tras la Segunda Guerra Mundial: Evolución, Descolonización y Democracia

El Nuevo Orden Internacional

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial era urgente crear un nuevo orden en Europa. Los aliados se reunieron en tres conferencias que constituyeron el marco de una política de cooperación y de acuerdos entre los vencedores, y entre vencedores y vencidos, con el objetivo de alcanzar una paz duradera.

  • Conferencia de Yalta (URSS, 1945). Se debatió la estrategia de la guerra, cuyo fin se veía próximo, y se decidió la creación de una organización mundial para acabar Sigue leyendo

La distensión y el resurgimiento de la Guerra Fría (1975-1991)

El Espíritu de Helsinki

La culminación de la nueva política de entendimiento y distensión internacional fue la Conferencia de Seguridad y Cooperación de Helsinki de agosto de 1975, entre representantes de treinta y cinco Estados pertenecientes al Pacto de Varsovia, a la OTAN y países neutrales. La conferencia concluyó con la elaboración de un documento final en el que los países firmantes reconocían las fronteras surgidas de la Segunda Guerra Mundial, se reforzaba la cooperación económica Sigue leyendo

Tratado de París 1898: Fin del Imperio Español y Auge de EEUU

Tratado de Paz entre España y EEUU (1898)

Introducción:

Este documento es un fragmento del inicio del Tratado de Paz firmado entre España y Estados Unidos de América en 1898. Mediante este tratado, España reconoce la pérdida de sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Se trata de un texto articulado de naturaleza político-jurídica, al ser un tratado internacional, y constituye una fuente primaria. Tanto el autor como el destinatario son colectivos. El autor está compuesto Sigue leyendo

La Guerra Hispano-Estadounidense de 1898: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra Hispano-Estadounidense (1898)

Causas y Desarrollo del Conflicto

En 1898, España y Estados Unidos se enfrentaron en una breve pero trascendental guerra por el control de Cuba. La superioridad militar estadounidense (abril-agosto de 1898) liquidó los restos del imperio colonial español, dejando al país “sin pulso”, como expresó el estadista Silvela.

La Guerra de Independencia de Cuba y Filipinas

La industria azucarera cubana, en manos de ricos hacendados, temía una rebelión de esclavos Sigue leyendo

La Guerra Fría: Conflicto y Distensión entre Superpotencias

La Guerra Fría

1. Definición

La Guerra Fría fue una situación internacional muy tensa, en la que las dos superpotencias, Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS), iniciaron una carrera armamentística y adoptaron una actitud beligerante.

Origen y Desarrollo

Tras la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, se celebró la Conferencia de Yalta, en la que se dividió Europa en dos zonas de influencia: la zona americana y la zona soviética. Ambas áreas se vieron implicadas en extender Sigue leyendo