El grito de Munch: Exploración de la angustia existencial

Contexto Histórico y Artístico

La obra El Grito, de Edvard Munch, es considerada precursora del expresionismo, un término utilizado desde aproximadamente 1910, aunque refleja una realidad anterior. Este movimiento surge a principios del siglo XX y se desarrolla en diversos grupos. Después de 1975, se han desarrollado corrientes expresionistas en Alemania, Estados Unidos e Italia.

Realizada sobre tabla con la técnica del tempera-pastel, la obra refleja la vida del artista. Hijo de un piadoso Sigue leyendo

Exploración de Vanguardias Artísticas: Munch, Cubismo, Fauvismo y Dadá

Edvard Munch y el Expresionismo

Edvard Munch es un pintor noruego considerado como el padre del expresionismo, movimiento al que llegó después de sus viajes a París y tras descubrir las corrientes post-impresionistas, como Van Gogh. Su obra estuvo marcada por la enfermedad, la muerte y el dolor que vivió en su infancia, lo que lo lleva a una visión desolada de la existencia, con consejos angustiados captados con su visión interior. Se caracteriza por los colores no descriptivos y las líneas Sigue leyendo