Felicidad y Realidad: Desmontando Mitos sobre Niños, Divorcio, Dinero y Educación

El Mito de la Felicidad Infantil

Aunque se suele asociar a los niños con la alegría, estudios recientes sugieren que su cuidado no siempre es fuente de felicidad. Investigadores como Norbert Schwarz, catedrático de Psicología de la Universidad de Michigan, señalan que el tiempo dedicado a la crianza no se asocia con un alto nivel de satisfacción en comparación con otras actividades como la vida social o el ocio. Cuidar de los hijos se percibe como una obligación, y el estado de ánimo durante Sigue leyendo

Cómo Analizar un Texto Histórico: Guía Paso a Paso para Estudiantes

Fase Previa: Preparación para el Análisis

Lectura y Comprensión

Lea atentamente el texto y aclare todos los términos y conceptos desconocidos. Un buen diccionario y recursos en línea pueden ser útiles en esta etapa.

Fase 1: Clasificación del Texto

A. Tipo de Texto

Identificar el tipo de texto es crucial para comprender su contexto. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Jurídicos: Leyes, constituciones, decretos, tratados, etc.
  • Políticos: Discursos, proclamas, programas, etc.
  • Económicos: Compra-ventas, Sigue leyendo

Autocontrol: Técnicas y Estrategias para el Éxito Personal

1. Introducción: ¿Qué es el Autocontrol?

El autocontrol es la habilidad de actuar voluntariamente de acuerdo con nuestros deseos, evitando consecuencias negativas a corto o largo plazo. Esta habilidad, susceptible de aprendizaje, nos permite ser menos dependientes del entorno y de nuestras emociones. Contribuye al mecanismo de autorregulación, la revalorización de situaciones y la supresión de impulsos. Aunque la regulación emocional se puede lograr mediante el autocontrol, existen otras Sigue leyendo

Disortografía: Concepto, Tipos, Causas y Estrategias

Concepto de Disortografía y Dislexia

Dislexia: Siempre implica errores en la lectura y en la escritura. Un niño con dislexia presenta también disortografía. Es mucho más que una dificultad de lectoescritura. Afecta a parámetros evolutivos de modo relevante desde edades tempranas (esquema corporal, orientación espacial, atención, etc.). Tiene una base biológica, genética.

Disortografía: Trastorno específico que se manifiesta exclusivamente con errores en la escritura (no en la lectura). Sigue leyendo

Convenio 169 de la OIT: Protección de los Pueblos Indígenas y Tribales

Tierras y Territorios

El Convenio 169 estipula que la utilización del término tierras incluye el concepto de territorios, el cual cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna manera. El artículo 13 del convenio establece que, al aplicar el convenio, los gobiernos deben respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados revisten su relación con las tierras y territorios que ocupan o Sigue leyendo

El Apego y su Influencia en el Desarrollo Socioemocional

Mary Ainsworth: Estudio sobre el Apego

Mary Ainsworth realizó un estudio sobre el apego, observando los efectos de la separación de la madre en el desarrollo de la personalidad del niño. El estudio se centró en un grupo de niños de 10 a 24 meses, observando su reacción al separarlos de su madre, al encontrarse con un desconocido y midiendo el tipo de respuesta al volver a encontrarse con la madre.

A partir de este estudio, Ainsworth formuló cuatro tipos de apego que influyen en la configuración Sigue leyendo

El Matrimonio y la Familia: Fundamentos y Dignidad

El Matrimonio: Vocación al Amor Conyugal

El matrimonio es la vocación al amor conyugal, que implica hacer propio y pleno el amor inscrito en la naturaleza del hombre y la mujer. Nace de la admiración ante la belleza del otro e incluye una llamada a la comunión. Esta llamada implica la libertad de ambos y vincula a la totalidad de la persona.

El hombre y la mujer son dos seres esencialmente iguales; sin embargo, varón y mujer son dos modos diferentes de ser persona humana. Entre ellos, no existe Sigue leyendo

Desarrollo Moral en la Infancia: Teoría de Kohlberg y Estrategias Educativas

Desarrollo Moral según Kohlberg

Kohlberg es el autor que más profundizó en los estudios del desarrollo moral. Se apoyó en la teoría de Piaget para desarrollar su teoría, que comprende todo el ciclo vital. Sus estudios se centran en la razón por la que se tiene que actuar de una manera y no de otra. La construcción de la moral aumenta a medida que crecen los niños.

El desarrollo del juicio moral está predeterminado por el funcionamiento cognitivo, la perspectiva social y las interacciones Sigue leyendo

Análisis de Fragmentos de “Entre Visillos” de Carmen Martín Gaite

1

-a) ¿A qué género literario pertenece el texto? Identifique el libro y la persona autora del fragmento seleccionado. ¿En qué periodo literario del Siglo XX cabe situar el texto y qué es lo más esencial que caracteriza a este periodo? (5 líneas como máximo).

Nos encontramos ante un fragmento de un texto narrativo que incluye en su interior la modalidad dialogada. Pertenece a la novela Entre visillos, escrita por Carmen Martín Gaite entre 1955 y 1957. Se trata de una obra carácterística Sigue leyendo

Atención a la Diversidad en el Aula: Guía para Docentes

Plan de Atención a la Diversidad

Este documento recoge las medidas curriculares y organizativas previstas para dar respuesta a la diversidad de necesidades del alumnado. Incluye elementos como el análisis de la realidad del centro, objetivos, medidas, recursos, seguimiento, evaluación y revisión.

Medidas Curriculares y Organizativas

1. Medidas Generales: Afectan a la organización general del centro (organización de grupos, coordinación y trabajo en grupo de los coordinadores).

2. Medidas Ordinarias: Sigue leyendo