Concepto de educación según nassif

Personas en situación de Pobreza

“Es no tener libertad, vivir esclavizado en el día a día”

Conclusión:1º Medimos

2º Contextualizamos

Chile:

Primer Lugar en América latina en Desarrollo Humano.

34% de sus recursos a sectores sociales.

Umbral de pobreza
11,7%

Conceptos y mediciones de la pobreza: monetaria ¿Para qué?Para definir políticas de lucha contra la pobreza.

Evaluar el impacto de las políticas de lucha contra la pobreza.

Comparar los indicadores de pobreza en el tiempo.

Comparar Sigue leyendo

Concepto de educación según nassif

1.El estado de naturaleza según Hobbes


Aristóteles definíó al ser humano como 1 animal político, pues las people nos expresamos y desarrollamos + plena y propiamente en el contexto de la city-Estado (polis), x lo q our hábitat natural es el lugar donde nos relacionamos y donde colaboramos for establecer leyes y crear instituciones justas. Así, el ser humano es esencialmente político. De esta manera, el estado de naturaleza es 1 hipótesis metodológica q consiste en remontarse a la hipotética Sigue leyendo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

TEMA 1: LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA

Los presocráticos suponen el primer paso hacia la explicación racional y una manera científica de pensar, aunque sus conclusiones y teorías son producto de la observación y el análisis racional más que de la investigación. Su principal problema es la naturaleza y sus procesos.

LOS SOFISTAS

En el s. V a.C. Se producen dos hechos relevantes:

-DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA:

los ciudadanos intervienen en los asuntos públicos Sigue leyendo

Autonomía personal y salud infantil

Tema 2. INDICE

  1. Introducción



  2. Desarrollo psicomotor en niños/as hasta los 6 años

    1. Leyes del desarrollo Psicomotor


    2. Etapas


  3. La psicomotricidad en el Currículo de la Educación Infantil


    1. Objetivos



    2. Contenidos

  4. La sensación y la percepción como fuentes de conocimiento


    1. La sensación
    2. La percepción

  5. La organización sensorial y perceptiva



  6. La intervención educativa

    1. Educación psicomotriz



    2. Educación sensorial

  7. Conclusión



  8. Bibliografía

1.Introducción


La educación infantil constituye la primera etapa del sistema educativo. Sigue leyendo