Tipos de oferta en economía

Tema 1
-Coste de oportunidad en la fpp:El coste de oportunidad de obtener una determinada cantidad de un bien o un servicio es la cantidad de otros bienes y servicios a la que hay que renunciar.
-Cambios en la dotación de recursos y desplazamiento de la fpp:si la curva se desplaza a la derecha o bien por un avance en la investigación o bien por mayor cualificación obrera etc significa que la economía esta creciendo
-Flujos reales y monetarios:cuando algien compra un coche recibe un bien tangible( Sigue leyendo

Ejercicios de política fiscal

¡Escribe tu textDespués del neoliberalismo 

vendrá el neo
Nacionalismo?
Imagen: REUTERS/Kevin Lamarque
Con la colaboración deeldiario.Es
25 nov 2016
1. Andrés OrtegaAnalista, ex director del Departamento de Estudios del Gabinete 
de, la Presidencia del Gobierno
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las necesidades de la 
UE de un cierto estímulo fiscal descentralizado para frenar los populismos 
y el entierro por Theresa May no solo de la política económica de Cameron 
y Osborne, sino Sigue leyendo

Teorías explicativas de la inflación en economía

¿Cuál es la Diferencia entre economía científica y economía política?


• Un argumento de economía científica o positiva, se refiere a lo que es, era o será. Por tanto Se puede refutar como verdadero o falso, contrastándola con la realidad • Un Argumento de economía política o normativa, se refiere a lo que debe o debiera Ser. Por lo tanto no se puede refutar como verdadero o falso, depende de cada Persona, según sus valores, creencias, credo, etc.

¿Cuáles son los Objetivos macroeconómicos? Sigue leyendo

8.1 el Imperio de Carlos V. Conflictos internos comunidades y germanías

8. LA ESPAÑA DEL Siglo XVI


El Imperio de Carlos V. Conflictos internos: Comunidades y Germánías



Con Carlos I, nieto de los RRCC, la corona española quedó en manos de la dinastía de los Hasburgo, o de los Austrias. 

El rey llegó a España en 1517. El nombramiento de nobles extranjeros para los altos cargos, como el de Adriano de

Utrecht como regente del reino, y su partida para ser coronado emperador en 1520 tras haber convocado cortes para

obtener fondos para el viaje, provocaron la sublevación Sigue leyendo

Historia de la economia

¿Por qué se produjo la revolución industrial?

Porque en Europa había zonas donde se había alcanzado un cierto nivel de racionalizacion que no había pasado en otros países ni otras culturas, que fue suficiente para poder explotar los recursos con la ayuda de aspectos científicos y culturales.

¿Por qué en Gran Bretaña y no en otro país?

Porque en Gran Bretaña era miembro de la Europa atlántica, el país que reunía las mejores condiciones agrícolas, ganaderas y por supuesto políticas. Sigue leyendo

Economía y Administración

Economía y Administración

QwRP++I7FEE09EMUUVV2SxRRdfhDFGGWeksUYbb8

Definiciones

  • Economía: Es la Ciencia Social que tiene como objeto de estudio el fenómeno de la Escasez.
  • Escasez: Es el problema económico, es el fenómeno que es determinado a partir de las necesidades múltiples y jerarquizadas frente  recursos escasos y de uso alternativo.
  • Necesidades: Es un estado afectivo debido a una ruptura del equilibro psicofisiológico que constituye el bienestar. Es un Sentimiento de falta, de insuficiencia, la reacción psíquica que provoca Sigue leyendo