Clasificación y Usos de los Suelos

Tipos de Suelos

Los suelos se pueden clasificar según el criterio climático:

Suelos Zonales

Son aquellos que están relacionados con el clima de la región donde se encuentran. Según la latitud en que se hallan:

Suelos de Latitudes Altas

Son los suelos de tundra. Asociados a climas muy fríos, permanecen helados la mayor parte del año, con escasa meteorización química y muy poca vegetación. Son suelos ricos en minerales heredados y en ciertos puntos pueden ser ricos en materia orgánica, debido Sigue leyendo

El Cambio Climático: Un Desafío Global – Causas, Consecuencias y Soluciones

El Cambio Climático: Un Desafío Global

Punto de Partida: Un Cambio Global

En la última década, se han registrado las temperaturas más altas en un siglo. Incluso, algunas aves que migraban para pasar el invierno en zonas más cálidas han dejado de hacerlo.

Naciones Unidas frente al Cambio Global

En la década de 1980, la comunidad científica comenzó a alertar sobre un fenómeno singular: el aumento de la temperatura de la superficie terrestre. La causa probable: el calentamiento global. Este Sigue leyendo

Introducción a la Ecología: Conceptos, Factores y Ecosistemas

Introducción a la Ecología

Ramas de la Ecología

La ecología se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos de las interacciones entre los organismos y su entorno:

  • Autoecología: Estudia a los individuos de una especie y su relación con el ambiente.
  • Sinecología: Estudia las comunidades de organismos y su interacción con el ambiente.
  • Ecología de las comunidades: Se enfoca en la estructura, función y dinámica de las poblaciones y comunidades.

Áreas del Conocimiento Ecológico

La ecología Sigue leyendo

Conceptos clave en ecología

Nivel de organización

Individuos, poblaciones, comunidades, ecosistemas y biosfera.

Factores ambientales

Elementos del medio que actúan directamente sobre los organismos y cuya interacción afecta su desarrollo.

Abióticos

Recursos y condiciones. Factores que lo limitan, temperatura, humedad y pH

Bióticos

Tienen interacciones como mutualismo, depredador-presa, comensalismo, amensalismo y competencia.

Ley de tolerancia de Shelfrod

Propuso que los organismos viven solo dentro de intervalos de un factor Sigue leyendo

Historia de la Ecología y sus Ramas

Ecología– estudia la forma en que interctuan los ornaismos con su entorno inerte

LOBRO HISTORIA ANIMALIUM (Aristóteles)– trato de explicar la plaga de ratón de campo

GRAUN– considerado el padre de la demografía, describrio a la población humana en términos cuantitativos

CARL LINNAEUS– analizo la distrubucion de los vegetales y su relación con las condiciones ambientales

George L. LECLERC– llego a la conclucion de que las poblaciones humanas de animales y de plantas se sujetan a los mismos Sigue leyendo

Ecología: Ciencia que estudia los ecosistemas y su importancia en la conservación del planeta

La ecología es la ciencia que se encarga de estudiar los ecosistemas, los cuales son conjuntos de elementos relacionados entre sí. La ecosfera, por su parte, es el conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra, formado por 4 grandes subsistemas:

  • Biosfera: Franja de tierra donde se desarrolla la vida.
  • Hidrosfera: Capa de agua de nuestro planeta.
  • Geosfera: Capa sólida de la Tierra, formada por un núcleo denso, un manto y una corteza rocosa.
  • Litosfera: Formada por la corteza y una parte extensa del Sigue leyendo

Ecología: Ciencia de las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente

Ecología:

Ciencia relativamente nueva pero tiene sus orígenes en los estudios de los naturistas griegos, que pusieron las bases para la biología.

Ernest Haeckel

“Padre de la ecología”

Ecología:

Ciencia que estudia las relaciones existentes entre distintos seres vivos y con su medio ambiente.

Ernest se basó en los estudios de Jean-Baptiste Lamark y Charles Darwin.

“Los seres vivos reaccionan ante el medio ambiente en que viven, modificando sus hábitos y costumbres, lo que a la larga ocasionaría Sigue leyendo