Exploración Geográfica de Ecosistemas y Biodiversidad Global

Conceptos Fundamentales en Ecología

La geografía y la ecología se entrelazan para comprender la compleja red de vida en nuestro planeta. A continuación, se definen algunos términos esenciales:

  • Biodiversidad: Comprende la amplia variedad de seres vivos del planeta Tierra y los patrones naturales que la conforman.
  • Comunidad Biótica: Se refiere al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida, que puede ser amplia o reducida.
  • Abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Ecología y Biodiversidad

Conceptos Fundamentales de Ecología

Biosfera
Conjunto de todos los seres vivos de la Tierra.
Ecología
Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente y las distintas interacciones entre todos ellos.
Ecosistema
Formado por la biocenosis, el biotopo y las relaciones que se establecen entre ambos.
Biocenosis
Conjunto de poblaciones que comparten una zona geográfica y que interactúan entre sí.
Población
Conjunto de organismos de la misma especie que viven en una zona, que pueden reproducirse entre sí Sigue leyendo

Doctrina Social Católica: Familia, Vida, Ciencia y Ecología

Sociedad y Familia

1. Explica las características que llevan a la Iglesia y al PSC a considerar a la familia como institución importantísima para la sociedad a todos los niveles.

  1. La familia es la cuna de la vida y lugar en el que se aprende a amar y se desarrolla la persona.
  2. Es imprescindible un clima de afecto y de respeto en las familias para que los miembros puedan desarrollar la personalidad en plenitud, siendo reconocidos y aceptados tal y como son.
  3. La familia es anterior al Estado y, por tanto, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente

Energía y Recursos Naturales

  • Nuclear: Energía proveniente de la destrucción del núcleo atómico.
  • No Renovables: Tipo de recursos naturales al que pertenecen el petróleo y el gas natural.
  • Solar: Energía que puede ser aprovechada de forma térmica o fotovoltaica.
  • Fuentes de Energía Limpias: Nombre que reciben las fuentes alternativas de energía que no representan amenaza para el medio ambiente.
  • Eólica: Energía capaz de mover los aerogeneradores.
  • Hidrógeno: Sigue leyendo

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Esenciales para Comprender el Medio Ambiente

Ecología y Sustentabilidad: Conceptos Fundamentales

Concepto de Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, incluyendo las interacciones entre organismos y su entorno físico y químico.

La Selección Natural de Darwin

La selección natural, propuesta por Charles Darwin, es el mecanismo fundamental de la evolución que explica cómo sobreviven y se reproducen los individuos mejor adaptados a las condiciones cambiantes de su entorno, transmitiendo Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geología y Ecología: Desde el Vulcanismo Canario hasta la Biodiversidad Global

Vulcanismo en Canarias

En la España peninsular hay tres zonas volcánicas, pero todas ellas están extintas y no presentan actividad volcánica. En las Islas Canarias se han producido diecisiete erupciones históricas. La más importante fue la de Timanfaya (1730). Por lo tanto, los volcanes canarios están activos y existe riesgo volcánico. La erupción histórica más reciente fue en 1971 (La Palma – Fuencaliente). Tenerife es la isla con el mayor número de erupciones, la última en 1909 (Chinyero) Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Ecología: Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas

1. Ecología de Poblaciones

Una población es un grupo de organismos de la misma especie con capacidad de reproducción entre sí y que ocupa un área determinada.

1.1. El crecimiento de las poblaciones

Hay dos fuerzas opuestas que actúan como potencial biótico (r) o capacidad de reproducirse a un cierto ritmo, que es una característica inherente a cada población, y la resistencia ambiental, constituida por todos los factores del ambiente físico y biológico en el que se encuentra la población Sigue leyendo

Clasificación de Votos, ONG y Participación Ciudadana: Tipos y Ejemplos

Clasificación de Votos

Los votos se clasifican en las siguientes categorías:

  • Votos Válidos: Son aquellos emitidos mediante una boleta oficializada (voto afirmativo o positivo) o cuando no se coloca ninguna boleta (voto en blanco).
  • Votos Nulos: Son aquellos emitidos mediante una boleta no oficializada, o con tachaduras, leyendas o imágenes inadecuadas.
  • Votos Impugnados: Son aquellos en los cuales existe una duda razonable sobre la identidad del votante.
  • Votos Recurridos: Son aquellos cuya validez Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave sobre Medio Ambiente y Agricultura

DANA (gota fría): Desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que puede provocar lluvias intensas, granizo y vientos fuertes. Suele ocurrir en otoño.

Deforestación: Proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está estrechamente relacionada con actividades como la explotación maderera o la conversión de terrenos para nuevos usos (agricultura, ganadería, infraestructuras, etc.).

Desertificación: Proceso de degradación del suelo en zonas áridas, Sigue leyendo

Contaminación y Ecología: Impacto Humano y Soluciones Ambientales

Humanidad y Contaminación

El término contaminación se relaciona con la capacidad del ser humano para modificar su entorno más allá de las propias actividades relacionadas con la subsistencia, como cualquier otra especie animal. Las personas siempre han interactuado con la naturaleza, y ello implica alterar el curso del medio natural. El problema de la contaminación siempre ha existido porque la vida misma implica alteraciones. Cuando los nómadas se hicieron agricultores araron el suelo, regaron Sigue leyendo