Grandes Problemas Ambientales Globales: Impacto, Causas y Soluciones Biológicas

A. La Contaminación Ambiental

La contaminación es la alteración del medio ambiente por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos, que se presentan en concentraciones suficientes y en lugares concretos.

Tipos de Agentes Contaminantes

  • Físicos: Residuos radiactivos.
  • Químicos: Dióxido de carbono (CO₂).
  • Biológicos: Bacterias.

El principio “Quien contamina paga” establece que aquel que contamina más de lo permitido, como algunas empresas, recibe multas y costes por esa contaminación. Sigue leyendo

Principios Esenciales de la Ecología y el Metabolismo Biológico

Flujo de Energía y Estructuras Tróficas

Transferencia de Energía en el Ecosistema

El flujo de energía es fundamental para la vida planetaria, distinguiendo dos tipos principales de organismos:

  • Seres Autótrofos: Organismos que transforman la energía solar en energía biológicamente útil (glucosa) a través de la fotosíntesis.
  • Seres Heterótrofos: Organismos que obtienen energía al consumir o devorar a otros seres vivos.

Cadenas y Redes Tróficas

Cadenas Tróficas (o Alimenticias)

Secuencia ordenada Sigue leyendo

Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Flujo de Energía y Ciclos Biogeoquímicos

El Ecosistema y las Relaciones Tróficas

Un ecosistema puede definirse como un sistema abierto integrado por una parte físico-química (el biotopo) y una parte biótica (la biocenosis), o conjunto de seres vivos presentes en él. Naturalmente, entre ambas partes se establecen relaciones.

Las relaciones tróficas representan el mecanismo de transferencia de energía y de materia de unos organismos a otros en forma de alimento.

Niveles Tróficos

Los organismos de un ecosistema se clasifican según la Sigue leyendo

Fundamentos de Geología y Ciencias Ambientales: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Ecología

Ecosistema, Biocenosis y Biotopo

  • Ecosistema: Es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por los organismos vivos y el medio en que estos se desarrollan.
  • Biocenosis: Conjunto de seres vivos que pueblan un ecosistema y las relaciones que se establecen entre ellos.
  • Biotopo: Espacio geográfico con sus características físicas y climáticas.

Seres Vivos: Autótrofos y Heterótrofos

  • Autótrofo: Ser que crea su propia comida (productores).
  • Heterótrofo: Sigue leyendo

Dinámica de Poblaciones, Interacciones Biológicas y Clasificación de Biomas Terrestres

Dinámica de Poblaciones

Conceptos de Flujo Poblacional

  • Mortalidad: Número de individuos que mueren en una población.
  • Mortalidad potencial: Número de individuos que mueren por senectud (envejecimiento natural).
  • Mortalidad real: Número de individuos que mueren en condiciones normales.
  • Inmigración: Número de individuos que se suman a una población procedentes de otras poblaciones.
  • Emigración: Número de individuos que abandonan la población para ir a otros ecosistemas.
  • Tasa de crecimiento: Capacidad Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología Ambiental y Conservación

Atmósfera y Fenómenos Climáticos

La atmósfera terrestre es una capa vital que rodea nuestro planeta, esencial para la vida y donde ocurren diversos fenómenos naturales.

Capas Atmosféricas

  1. Troposfera

    Es la capa de la Tierra que está en contacto con la superficie terrestre, mide unos 12 km. En ella ocurren los fenómenos meteorológicos y se concentra la mayoría de los gases de la atmósfera. Esta capa reúne todas las condiciones necesarias para que se forme la vida.

  2. Estratosfera

    Esta capa va desde Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos y Ambientales Fundamentales

Gota Fría

Situación que se da a finales de verano, típicamente en la zona del Levante español, debida a la entrada de una masa de aire frío a cierta altura desde la zona de borrascas subpolares que queda sobre un aire más cálido y húmedo, formado por el calentamiento intenso del Mediterráneo durante el verano. Esto provoca fuertes lluvias e incluso granizo, y frecuentemente inundaciones.

Gradiente Vertical de Temperatura (GVT)

Es la variación de la temperatura del aire con la altura. Su valor Sigue leyendo

Ecología y Ciencias Interdisciplinarias: Fundamentos, Evolución Histórica y Conexiones Esenciales

Introducción a las Ciencias Interdisciplinarias

Las ciencias interdisciplinarias son aquellas que utilizan el conocimiento de diversas disciplinas científicas para abordar un fenómeno. Entre ellas se encuentran:

  • Física
  • Química
  • Geografía
  • Geología
  • Matemáticas
  • Biología: Es una ciencia amplia que se desarrolló a partir de la Historia Natural en la época antigua. La biología estudia la vida y los seres vivos. La ecología es una rama de la biología que estudia especialmente las relaciones entre Sigue leyendo

Fundamentos de Ecología y Sostenibilidad Ambiental: Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales en Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Este documento explora y define términos esenciales en el campo de la ecología y la sostenibilidad, destacando la importancia de enfoques integrados y prácticas responsables para la conservación del medio ambiente.

Interdisciplinariedad y Multidisciplinariedad en la Ecología

La comprensión de los complejos problemas ambientales requiere de la colaboración y la integración de diversas áreas del conocimiento. A continuación, se Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Un Resumen Completo

Fundamentos de Biología y sus Ramas

La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos, desde el nivel molecular hasta su integración en los ecosistemas, abarcando su estructura, función, diversidad, origen y evolución.

Ramas Principales de la Biología:

  • Botánica: Ciencia que estudia las plantas desde el nivel celular.
  • Zoología: Se encarga del estudio del reino animal (Animalia).
  • Ecología: Estudia las interacciones que se establecen entre los seres vivos y su entorno.
  • Etología: Disciplina Sigue leyendo