Filosofía Moderna y Pensamiento Político: Descartes, Hobbes, Locke, Rousseau y Maquiavelo

El Racionalismo: René Descartes

René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna. Su sistema filosófico nace como respuesta a la crisis de fundamentos a la que se enfrentaba el siglo XVII. Nace así la motivación principal de la filosofía cartesiana: encontrar un camino que conduzca a una verdad primera que sea universal y, sobre todo, indudable, para construir de forma segura y certera el edificio del conocimiento.

Las operaciones del entendimiento

Por primera vez, Descartes pone Sigue leyendo

Fundamentos del Racionalismo Cartesiano: Duda, Certeza y Existencia

El Camino hacia la Certeza: La Duda Metódica

a) El problema central que plantea Descartes es el de la certeza del conocimiento. Se pregunta cómo podemos estar seguros de que nuestras creencias y conocimientos no son erróneos. Para ello, adopta un método basado en la duda metódica, es decir, rechazar todo aquello que no sea absolutamente indudable.

b) La principal tesis del fragmento es que, para alcanzar la verdad, es necesario dudar de todo lo que pueda ser puesto en duda. Descartes argumenta Sigue leyendo

Pensamiento de Descartes y Hume: Realidad, Conocimiento y Ética

Descartes: Fundamentos del Ser y el Saber

Realidad

La filosofía moderna adquiere un carácter epistemológico. El pensamiento de Descartes está orientado a la búsqueda de una verdad indubitable que actúe como fundamento de todo conocimiento. Con el objetivo de hallar una evidencia, utiliza la duda metódica, donde cuestiona la validez de todo conocimiento. En primer lugar, cuestiona la validez del conocimiento sensible (los sentidos nos engañan); además, alude a la dificultad de diferenciar Sigue leyendo