Rusia Zarista y Revolución de 1917: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Rusia Zarista y la Revolución de 1917

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1. Inmovilismo Político y Dificultades para la Modernización

  • Rusia era una monarquía absolutista gobernada por el zar, quien tenía poder ilimitado.
  • El régimen se sustentaba en tres pilares:
    • La nobleza, que controlaba la propiedad de la tierra y gozaba de privilegios.
    • El ejército y la administración, que reprimían cualquier intento de oposición, con ayuda de la policía secreta (Okhrana).
    • La Iglesia ortodoxa, Sigue leyendo

Revolución Rusa de 1905 a 1930: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución Rusa de 1905: El Domingo Sangriento

En 1905, el Imperio ruso sufrió una fuerte sacudida como consecuencia de la crisis económica de 1902-1903 y la inesperada derrota del ejército ruso en el Extremo Oriente ante Japón en 1904-1905. Esta derrota reveló la corrupción e incapacidad de la Administración rusa. El 9 de enero de 1905, conocido como Domingo Sangriento, unos 100.000 huelguistas, dirigidos por el pope (cura ortodoxo) Gapón, se manifestaron pacíficamente hacia el palacio Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Ascenso de Stalin

El Domingo Sangriento y el Manifiesto de Octubre

¿Qué pasó el Domingo Sangriento de 1905?

Durante el año 1905 se produjo una primera oleada revolucionaria que recorrió toda Rusia, motivada por la escasez de alimentos, la falta de trabajo y el descontento por la derrota frente a Japón. Los obreros de las principales fábricas del país y el campesinado se manifestaron continuamente. El 9 de enero, conocido como Domingo Sangriento, se organizó una manifestación pacífica de obreros, campesinos, Sigue leyendo