El Elemento Dinámico en la Composición Artística

1. Elemento Dinámico en la Composición como Método

La composición es la ordenación de las imágenes, la ubicación de los elementos plásticos a través de las posibles relaciones que pueden establecerse entre ellos. Posee varios grados de orden que dependen de las relaciones entre las formas. El orden es el criterio de selección que se aplica a la diferenciación o complejidad de la composición. Sin orden, no es posible configurar y componer. Es la disposición de objetos diferentes o semejantes Sigue leyendo

Historia del Diseño: Movimientos y Figuras Clave

**Anni Alberts**

Diseñadora textil, tejedora, pintora y diseñadora alemana, profesora de la Escuela de la Bauhaus (Weimar). Desarrolló innovadores tejidos combinando propiedades de reflexión de la luz, absorción del sonido y durabilidad. Fue directora del área y fábrica de tejido de la escuela y profesora en la sede Dessau.

**Lilly Reich**

Diseñadora moderna alemana asociada con Ludwig Mies Van der Rohe. Fue profesora de la Bauhaus. Diseñó el Pabellón Alemán para la Exposición Universal Sigue leyendo

Herramientas y operaciones en CATIA V5

Herramientas de modelado en CATIA V5

Part: cuando vamos a generar un sólido.

Product: cuando se realiza un ensamblaje.

Drawing: cuando queremos empezar a crear un plano

ARBOL GEOMETRICO

Part 1: representa la pieza, constituida por la geometría y las operaciones.

xy plane, yz plane, zx plane: planos correspondientes a la tríada de ejes

PartBody: es la unidad mínima donde se ubican los sketches (perfiles) y las features (operaciones).

Pad.1: es una muestra de Feature, siendo esta una primitiva realizada Sigue leyendo

Fundamentos de la Arquitectura Contemporánea

Reglas y Programa

La arquitectura contemporánea se basa en una serie de reglas que organizan los espacios, los movimientos, la actividad, la jerarquía y la forma de crecimiento de los edificios. Estas reglas se basan en principios como la estructura geométrica, la gestión del espacio y la intención en el contexto. Un ejemplo de sistema de reglas es el sistema Domino de Le Corbusier, que se basa en una estructura de soportes y planos, como se ve en los invernaderos.

El programa arquitectónico Sigue leyendo