Modernismo y Art Déco: Un Viaje a Través del Diseño y la Estética

Modernismo vs. Art Déco: Un Contraste Estético

Modernismo

El Modernismo surge entre 1890 y 1910 (finales del siglo XIX y principios del siglo XX), durante el periodo denominado Belle Époque y Fin de Siècle. Su intención fue crear un arte nuevo, joven, libre y moderno que rompiera con los estilos dominantes de la época (historicismo, realismo e impresionismo). Predomina la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporan novedades de la revolución industrial, como el hierro y el cristal. Sigue leyendo

Explorando Vanguardias Artísticas: Surrealismo, Bauhaus y Le Corbusier

Manifiesto Surrealista

MANIFIESTO SURREALISTA

Una gran parte de los movimientos de las vanguardias de principios del siglo XX se presentaban a través de un manifiesto, donde se exponían los principios que iban a guiar el movimiento al que representaban. El surrealismo no fue una excepción a ello. Se sabe que existieron tres manifiestos que fueron emitidos entre 1924 y 1929 escritos en su mayoría por el escritor y ensayista André Breton.

Basado en el movimiento Dadaísta en París, el surrealismo Sigue leyendo

Guía Experta sobre Diseño e Ingeniería del Hormigón: Preguntas y Respuestas

Introducción al Diseño e Ingeniería del Hormigón: Preguntas Frecuentes

1.- A igualdad de condiciones, ¿qué hormigón requerirá más agua de amasado? ¿El elaborado con árido triturado de Tmax = 16 mm, o el elaborado con árido laminado de Tmax= 31,5 mm? Justifica tu respuesta. El hormigón elaborado con árido triturado de Tmax=16 mm requerirá más agua de amasado que el elaborado con árido laminado de Tmax=31,5 mm

1) Tamaño del árido: Los áridos más pequeños, como los de 16 mm, tienen Sigue leyendo

Art Decó, Escuela de Chicago, Coco Chanel y Figuras Clave del Siglo XX

Art Decó

También conocido como Decó, es un estilo que se desarrolla en las artes visuales, la arquitectura y el diseño, y que apareció por primera vez en Francia justo antes de la Primera Guerra Mundial. Influyó en el diseño de edificios, muebles, joyas, moda, automóviles, cine, trenes, transatlánticos y objetos cotidianos como radios y aspiradoras. Tomó su nombre de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas celebrada en París en 1925. El Art Decó estuvo Sigue leyendo

Explorando el Color y la Forma: Círculo Cromático, Cubismo y Perspectiva

Teoría del Color y su Aplicación

Definiciones de Colores Armónicos y Complementarios

  • Colores Armónicos: Son aquellos que se encuentran en proximidad inmediata en el círculo cromático.
  • Colores Complementarios: Son aquellos que se encuentran opuestos en el círculo cromático.

Pares de Colores Armónicos y Complementarios

  • Pares de Colores Armónicos:
    • Rojo-violeta
    • Violeta-azul
    • Azul-verde
    • Verde-amarillo
    • Amarillo-naranja
    • Naranja-rojo
  • Pares de Colores Complementarios:
    • Rojo-verde
    • Azul-naranja
    • Amarillo-violeta

Combinación Sigue leyendo

Fundamentos del Diseño: Escalas, Tipografía, Composición y Señalética

Escalas

Escala: Es la relación proporcional entre dos magnitudes (el dibujo y el objeto real). Queda determinada por una fracción:
ESC = Medida dibujo / Medida real

Módulos y Redes

En la actualidad, se conoce como módulo el elemento de una misma forma y medida que se repite sistemáticamente para crear estructuras. Esas piezas modulares se combinan entre sí para llenar un espacio uniforme.
Las redes poligonales están formadas por polígonos regulares ensamblados entre sí.
Para formar una red poligonal, Sigue leyendo

Glosario de Términos de Arquitectura y Arte

Ábaco: parte superior del capitel. En el orden dórico tiene forma de prisma. En el jónico de espiral y en el corintio, muy simple.

Abalaustrada: columna renacentista o barroca con mucha decoración.

Ábside: capillas situadas tras el altar mayor.

Academia: asociación de personas cuyo objeto es el cultivo y el progreso de las artes, las letras, etc.

Acanto: planta de hojas espinosas que decora el capitel corintio.

Acrópolis: parte alta y fortificada de las polis griegas. Era el lugar más sagrado Sigue leyendo

Historia del Diseño y Relaciones Espaciales

Historia del Diseño

Arte Contemporáneo

No es lo mismo arte actual; se aplica al arte del siglo XX y en las vanguardias de los años 40 y 50, y el actual de la última década, por ejemplo, a partir del 2000. Diseñadores actuales como Alberto Corazón (señalética del metro) y Delfi David (diseño de moda).

Arte de Co

El arte de Co, que surge en los años 20, se parece en algunas cosas al arte nouveau. Guimard es el autor que utiliza una mezcla de trabajo de color y línea de las vanguardias.

Neoplasticismo

Es Sigue leyendo

Diseño y Arquitectura: Principios y Elementos

Historia del Diseño

Arte Contemporáneo

  • No es lo mismo que el arte actual, se aplica al arte del siglo XX y a las vanguardias de los años 40 y 50.
  • El arte actual se refiere a la última década, por ejemplo, a partir del año 2000.
  • Diseñadores actuales:
    • Alberto Corazón (señalética del metro)
    • Delfi David (diseño de moda)

Art Déco

  • Movimiento de diseño francés que se asemeja al Art Nouveau.
  • Surge en los años 20.
  • Autor: Guimarol.
  • Utiliza una mezcla de trabajo de color y línea de las vanguardias.

Neoplasticismo

Diseño y Fabricación de la Carrocería del Automóvil

1. Concepción, Diseño y Fabricación de la Carrocería

Factores Determinantes:

  • Habitabilidad
  • Confort
  • Ergonomía
  • Aerodinámica
  • Seguridad

La vida media de una carrocería no suele superar los 7 años.

Estrategias:

  • Optimizar las tareas de organización.
  • Aplicación de nuevos conceptos y nuevas tecnologías.
  • Reciclar viejos modelos y poder utilizar sus componentes en modelos posteriores.
  • Diversificar la oferta.
  • Compartir plataformas de carrocería.

Finalidad de las estrategias: Mejorar las prestaciones, economizar Sigue leyendo