Violencia Contra la Mujer: Un Problema Global con Raíces Históricas y Manifestaciones Actuales

Definición y Tipos de Violencia

El término «violencia de género» es frecuentemente utilizado como sinónimo de violencia contra la mujer. En esencia, se refiere a una acción llevada a cabo por una persona hacia otra de diferente sexo, produciéndole algún daño no accidental, cuyo motivo reside en esa misma diferencia de sexos.

Dado que la violencia contra la mujer es mayoritariamente ejercida por hombres, respondiendo a condicionamientos sexistas, se usa el término «violencia machista» Sigue leyendo

Psicoanálisis, Teorías Humanistas y Psicología Social: Conceptos Clave

¿Qué es el psicoanálisis?

El psicoanálisis, iniciado por Sigmund Freud, es una práctica terapéutica compleja que abarca múltiples dimensiones. Se define como:

  • Un modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos de la vida anímica humana.
  • Una terapia psicoanalítica, que incluye procedimientos y técnicas para tratar conflictos psíquicos.
  • Un método psicoanalítico de investigación, aplicable más allá de la psicología clínica, como en etnología o antropología. Sigue leyendo

Discriminación, Grupos Sociales y Cooperación: Claves para la Convivencia

Discriminación y sus Manifestaciones

Discriminación: Proviene del verbo latino “discriminare”, del que toma dos sentidos: A) distinguir, diferenciar una cosa de otra. B) dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos o económicos.

Formas de Discriminación

Racismo: Se entiende como una superioridad de la raza blanca sobre cualquier otra raza. Tiene sus raíces en los inicios de nuestra cultura. A mediados del siglo XIX, un biólogo fijista, Sigue leyendo

Protección del Derecho a la Igualdad en la Constitución Española

Categorías Susceptibles de Discriminación según el Artículo 14 de la Constitución Española

– El artículo 14 de la Constitución prohíbe la discriminación por una serie de causas específicas: nacimiento, raza, sexo, religión y opinión. Además, añade una cláusula residual que impide la discriminación “por cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

– La mención específica de estas causas en el artículo 14 no implica una lista cerrada de supuestos de discriminación, Sigue leyendo

Discriminación, Racismo, Xenofobia y Otros Problemas Sociales

Discriminación

Es el trato desigual o injusto a una persona o un grupo de personas debido a características como su raza, género, orientación sexual, etc.

Estereotipos y Prejuicios

Los prejuicios son ideas preconcebidas o actitudes negativas hacia una persona o grupo sin un conocimiento real o suficiente.

Los estereotipos son creencias generalizadas y simplificadas sobre las características, comportamientos o cualidades de un grupo de personas. Pueden ser positivos o negativos.

Racismo

Ideología

Es Sigue leyendo