la esencia es el conjunto de rasgos que invariablemnte deben estar presntes en un objeto primero nos hacemos una idea de el, nos formamos un concepto en el que se incluyen las cualidads que le van a definir y su utilidad y finalidad; el concepto expresa el nivel del pensamiento la esencia del objeto que vamos a fabricar, se puede decir que la esencia es anterior a la existencia, primero es el concepto del objeto y luego su existencia concreta;
Archivo de la etiqueta: dios
Fase expositiva del método científico
virtud,-ARISTOCRACIA: el gobierno de los más preparados, COGNOSCIBLE: Accesible a la razón, sinónimo de inteligible, CONOCIMIENTO, CIENCIA O CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: e písteme, es el conocimiento del auténticamente real (las ideas),-COSMOS: del griego,Ordenado y bello, para nosotros significa universo porque éste tiene un orden bello,-DEMIURGO: Sigue leyendo
Alma y cuerpo
Época MODERNA
El problema Del ser humano época moderna. Descartes afirma un dualismo según el cual alma y cuerpo mantienen una lucha permanente Siendo dos sustancias diferentes. La relación entre estas dos sustancias se da A través de la glándula pineal, haciendo posible al alma gobernar el cuerpo a Través de dicha conexión. El ser humano es propiamente la sustancia pensante (el cogito), independiente de la sustancia extensa (que en este caso es su Cuerpo físico). El cuerpo, como toda Sigue leyendo
Vías de Santo Tomás
Movimiento y primer motor.
Estos conceptos están contenidos en la 1º vía para demostrar la existencia de Dios. La experiencia física del movimiento sería el punto de partida empírico y la conclusión sería la existencia de un motor inmóvil causa de ese movimiento. Ambos conceptos los toma de Aristóteles.
El paso de no ser al ser era el problema que se habían planteado tanto parménides como platón. Aristóteles lo resuelve a través de la definición del movimiento como el paso de la potencia Sigue leyendo