Cuales son los planteamientos políticos, sociales y económicos más importantes de la dictadura del general Primo de Rivera.

Tema6:Dictadura de Primo de Rivera:


El 13 de Septiembre de 1923,el capitán general de Cataluña,Miguel Primo de Rivera, sacó sus tropas a la calle e hizo público un manifiesto declarando los motivos de la rebelión, en un tono regeneracionista y populista; los militares se ven obligados a salvar a España y al Rey cuya voluntad esta secuestrada .En el manifiesto no aporta soluciones concretas a los problemas denunciados ni define el nuevo régimen a establecer.Apesar de que solo otros dos capitanes Sigue leyendo

Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Alhucemas, desembarco:


el 8 de Septiembre de 1925 tropas conjuntas hispano-francesas al mando general MPR y como segundo jefe español José Sanjurjo, desembarcaron en la bahía de alhucemas en el contexto de las operaciones militares llevadas a cabo para derrotar al caudillo independentista marroquí, abd-el-krim, el cual había atacado recientemente el protectorado francés y había  proclamado la república independiente del RIF. Dividió en dos el RIF y derrotaron a Abd que acabo en la prisión Sigue leyendo

Resumen de la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

LA DICTADURA DE Primo de Rivera

INTRODUCCIÓN

Tras los sucesos de 1917, España entro en una etapa revolucionaria durante la cual se termino el sistema político canovista, desbordado por todas partes al no saber contralar la situación. Entre 1917 y 1923 hubo años de un gran malestar social que se manifestaron en huelgas. Además dos nuevos hechos empeoraron aun más la situación: el 8 de Marzo de 1921, el jefe del gobierno, Eduardo Dato fue asesinado por un grupo de anarquistas y en Julio de ese Sigue leyendo