Detección y Tratamiento de Enfermedades: Diagnóstico por Imagen, Cáncer y Leucemia

Detección de enfermedades: diagnóstico y pruebas

El diagnóstico consiste en detectar una enfermedad en el cuerpo y determinar de qué enfermedad se trata. La rapidez con la que se realiza el diagnóstico es crucial para la curación de las enfermedades. A continuación, se describen algunas de las pruebas diagnósticas más comunes:

Pruebas diagnósticas

  • Exploración física: Consiste en la observación de signos vitales como la tensión arterial, los latidos del corazón, la auscultación y la Sigue leyendo

Diagnóstico Médico: Procedimientos, Técnicas y Uso de Medicamentos

Pasos para un Diagnóstico Médico

1. Entrevista Clínica

Consiste en la interrogación al paciente y la recogida de datos. Es importante recoger las molestias subjetivas.

2. Exploración Física

Recogida de la información mediante los sentidos. El médico se ayuda del fonendoscopio, lo que permite ir determinando el estado del paciente.

3. Exploraciones Complementarias

Historial Clínico

Documento que se elabora a lo largo del tiempo en el que se incluyen los datos clínicos del paciente diagnosticado, Sigue leyendo

Técnicas de Diagnóstico No Invasivas y Avances en Tratamientos Médicos

Técnicas de Diagnóstico No Invasivas

a) Radiografía

La radiografía es una imagen registrada en una placa fotográfica de un objeto que es expuesto a través de rayos X.

b) Ecografía

La ecografía es un método de diagnóstico que utiliza ultrasonidos que, al chocar sobre los órganos del cuerpo, rebotan y producen ecos, que son procesados electrónicamente y convertidos en imágenes en una pantalla.

c) Resonancia Magnética Nuclear

La resonancia magnética nuclear permite ver el interior del cuerpo Sigue leyendo