Clonación, Recursos Naturales y Sostenibilidad: Energía, Agua, Bosques y Suelo

Clonación: Concepto y Aplicaciones

La clonación es el proceso de generar estructuras genéticamente idénticas a una original. Se pueden clonar genes, tejidos, órganos o incluso un organismo entero. En 1997, se logró la primera clonación de un mamífero completo, la famosa oveja Dolly, utilizando la técnica de transferencia nuclear. Aunque el clon nace pequeño, su ADN es “viejo”, lo que implica un mayor riesgo de sufrir enfermedades.

Aplicaciones de la Clonación

Conceptos Clave sobre Agua, Medio Ambiente y Agricultura en España

Conceptos Fundamentales sobre Agua y Recursos Hídricos

Definiciones Clave

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Afluente: Curso de agua que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia.
  • Arroyo: Corriente de agua natural, pequeña y poco profunda, que fluye de forma continua o estacional.
  • Cauce: Lecho de un río y canal Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático en España: Causas, Impactos y Perspectivas

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es impulsado principalmente por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4). Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo:

  • Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos)
  • Ganadería industrial
  • Incendios forestales

A esto se suma el impacto negativo de Sigue leyendo

Desafíos Ambientales en España: Cambio Climático, Deforestación y Más

Cambio Climático: Un Desafío Global

El cambio climático se manifiesta como un aumento global de la temperatura media de la Tierra. Este fenómeno es principalmente generado por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono y el metano. Estas emisiones provienen de diversas fuentes, incluyendo la quema de combustibles fósiles, la ganadería industrial y los incendios forestales. La deforestación agrava el problema, ya que la vegetación absorbe dióxido Sigue leyendo

El Impacto Ambiental en España: Desafíos y Soluciones

La Contaminación del Agua

La contaminación del agua es un problema grave. Las causas principales son la evacuación de desechos en un volumen excesivo que impide su oxigenación y repurificación natural. Estos desechos proceden de diversas actividades humanas. Las consecuencias son la pérdida de calidad del agua, lo que afecta negativamente a los ecosistemas acuáticos y a su uso humano. Frente a esto, España cuenta con redes automáticas de información y alerta sobre la calidad de las aguas Sigue leyendo

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible: Acciones para un Futuro Responsable

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

1. ¿Qué se entiende por sostenibilidad?

Se define como aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Se deben cumplir dos condiciones:

  • La tasa de explotación no debe ser mayor que la de renovación.
  • La tasa de emisión de residuos debe ser inferior a la capacidad de asimilación.

2. ¿Por qué avanza el desierto?

Cada año, millones de toneladas Sigue leyendo

Geología: Procesos de la Geosfera y Riesgos Geológicos

Suelos

Porosidad: es el espacio hueco que queda entre las partículas y que es ocupado por el aire y el agua.

Factores que condicionan la formación o evolución de un suelo

  1. La naturaleza de la roca madre: fragmento de materia mineral a partir del cual se desenvuelve un suelo. Influye en la velocidad de la meteorización y en el grado de fertilidad del suelo.
  2. Tiempo: la duración de los procesos que actúan en un suelo determinan su naturaleza.

Factores que influyen en el riesgo de erosión

Erosionabilidad: Sigue leyendo

Problemas Ambientales: Desertificación, Contaminación y Pérdida de Biodiversidad

Energía Nuclear

Se genera mediante la fisión del uranio que se produce al bombardear el núcleo de un átomo pesado con neutrones. En el pasado se pensaba que podía ser el futuro, pero tras lo ocurrido en Chernóbil y Fukushima, esta idea se ha desvanecido.

Energías Renovables

Energía solar: Conversión de los rayos solares en energía. Se distingue entre:

  • Energía solar térmica: Absorción de calor por parte de un fluido. Se emplea para obtener calor.
  • Energía solar fotovoltaica: En una célula Sigue leyendo

Contaminación Atmosférica: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación Atmosférica

Llamamos contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias químicas o formas de energía que pueden resultar perjudiciales para las personas, los seres vivos y los materiales.

Tipos de Contaminación Atmosférica

  1. Contaminación Química

    Se debe a la actividad humana, ya que las emisiones de gases contaminantes proceden básicamente de los coches, las industrias, centrales térmicas y calefacciones domésticas.

    Hay dos grandes grupos de contaminantes: Sigue leyendo