La Química y su Impacto en el Desarrollo Sostenible

Importancia de la Química en el Desarrollo de un País

La química juega un papel crucial en el desarrollo de un país, ya que controla los procesos y realiza un control interno de la calidad del producto. Las sociedades avanzadas miden la industrialización de un país en la cantidad de manufacturas que producen.

Centros I+D

Los centros de Investigación y Desarrollo (I+D) son laboratorios dentro de empresas que se dedican a la búsqueda de nuevos procesos o productos que interesen a la sociedad. Sigue leyendo

Modelos de Desarrollo y Sostenibilidad

Modelos de Desarrollo

Modelo Desarrollista

Este modelo, mayoritariamente empleado en el mundo, se basa en la explotación continuada de los recursos, en el crecimiento constante, en fomentar el aumento de la industrialización y la producción como paradigma económico, así como la confianza en el desarrollo tecnológico. Se caracteriza por considerar que los recursos del planeta son ilimitados y por no tener en cuenta la protección del medioambiente, al considerar que la naturaleza no debe estar Sigue leyendo

Importancia de la Química en el Desarrollo Sostenible

Importancia de la Química en el Desarrollo de un País

La química juega un papel crucial en el desarrollo de un país, ya que controla los procesos y realiza un control interno de la calidad del producto. Las sociedades avanzadas miden la industrialización de un país en la cantidad de manufacturas que producen.

Centros I+D

Son laboratorios dentro de empresas que se dedican a la búsqueda de nuevos procesos o productos que interesen a la sociedad.

Desarrollo Sostenible

Es el equilibrio sostenible Sigue leyendo

Recursos Naturales, Biodiversidad y Sostenibilidad: Un Enfoque Integral

Recursos Naturales

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que los seres humanos pueden utilizar para su beneficio. Incluyen bosques, agua, minerales y suelo.

Bosques

Los bosques proporcionan recursos naturales como madera, papel y alimentos. También protegen el suelo de la erosión, previenen avalanchas e impiden la desertificación. Al aumentar la humedad y resguardar el ecosistema del viento, forman microclimas que albergan el 90% de la biodiversidad terrestre. Además, actúan como Sigue leyendo

Riesgos Ambientales: Tipos, Evaluación y Mitigación

Explotación Incontrolada

La explotación incontrolada se basa en la generación de riqueza y bienes de consumo que promueven un crecimiento económico sin tener en cuenta el deterioro del medio natural. Muchos de estos recursos son no renovables.

Costes Ocultos

Los costes ambientales son gastos que no suelen contabilizarse en el precio de los productos y que provocan efectos nocivos en el medio ambiente, la sociedad o la salud.

Conservacionismo a Ultranza

Poco a poco, el mundo comenzó a tomar conciencia Sigue leyendo

Los Desafíos del Desarrollo Sostenible: Agua y Energía

Principios del Desarrollo Sostenible: La Forma de Actuar

El desarrollo sostenible debe contemplar principios generales de sostenibilidad ecológica, económica y social. Para alcanzar los objetivos del desarrollo son necesarias una serie de principios operativos de actuación:

  • Principio de recolección o extracción sostenible: La extracción de los recursos debe ser igual o inferior a las tasas de regeneración.
  • Principio de vaciado sostenible: La explotación de recursos no renovables es casi sostenible Sigue leyendo

Principios de Desarrollo Sostenible y Análisis de Riesgos Ambientales

3ª Evaluación: Principios de Desarrollo Sostenible

Principios Clave

  • Principio de recolección: La tasa de extracción de recursos debe ser igual o inferior a su tasa de regeneración.
  • Principio de vaciado sostenible: La tasa de extracción de recursos no renovables debe ser igual a la tasa de creación de recursos sustitutivos renovables.
  • Principio de emisión sostenible: La tasa de emisión de residuos debe ser igual o inferior a la capacidad de asimilación de los ecosistemas que los reciben.
  • Principio Sigue leyendo

Importancia de la biodiversidad y energías renovables

Biodiversidad, que comprende: es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos, y otros ecosistemas acuáticos y los complejos de los que forman parte. Comprende la diversidad de cada especie y de los ecosistemas.

Pérdida de biodiversidad; cómo ha influido: disminuye la complejidad del sistema ecológico y, por tanto, su estabilidad; la actividad del ser humano ha provocado un incremento en el ritmo de desaparición de especies.

3 impactos Sigue leyendo

Análisis Comparativo de Paisajes Humanizados en España

Guadix, Granada

Presentación

El paisaje agrario humanizado de Guadix, Granada, se caracteriza por su topografía de hoya en la depresión intrabética y formaciones erosivas típicas de zonas áridas.

Análisis de Elementos Naturales

  • Hoya intrabética con carcavas y badlands.
  • Clima mediterráneo, con olivares, almendros, arbustos adaptados y pinares en áreas elevadas. Presencia de árboles caducifolios junto a un río.
  • Mediterráneo de interior, con precipitaciones escasas y amplitud térmica alta.
  • Vega Sigue leyendo

Conceptos Clave en Economía, Política y Sociedad

Factores de Producción y Productividad

La productividad es alta cuando se produce mucho en poca superficie o se necesita poco capital o poco trabajo. En el primer caso, también se suele emplear la palabra rendimiento, cuando se señala la cantidad producida por hectárea.

Programas de Ajuste Estructural

Impulsados por el FMI y el Banco Mundial, comprenden un amplio repertorio de medidas que van desde la estabilización macroeconómica de corto plazo a las transformaciones a largo plazo que se dirigen Sigue leyendo