Comercio Internacional, Unión Monetaria y Desarrollo Sostenible: Claves para la Economía Global

Comercio Internacional

El comercio internacional es el conjunto de exportaciones e importaciones de bienes o servicios que los países realizan entre sí. Es importante destacar que son las empresas de esos países las que exportan e importan, no los países en sí mismos.

Causas del Comercio Internacional

  • Necesidad de importación: Cuando las empresas de un país no producen un bien que sus ciudadanos necesitan, se ven obligados a importarlo de otro país que sí lo produce.
  • Ventaja de precio: Si las Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible: Pilares Ecológicos, Económicos y Sociales

La humanidad tiene que ponerse de acuerdo en tratar racionalmente los recursos naturales que posee y repasar la estrategia actual del crecimiento económico, ya que nos podemos quedar sin recursos.

El modelo seguido a nivel mundial es el desarrollista. Por este motivo, es necesario seguir un nuevo camino que nos lleve al progreso social, tecnológico y económico sin comprometer el medio ambiente ni las conquistas sociales.

El deterioro de los ecosistemas, la amenaza a la biodiversidad, el aumento Sigue leyendo

Conceptos Clave sobre Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Gestión de Riesgos

Definición y Comentario de Conceptos Clave

A) Recurso natural: Es todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas y otras necesidades fruto de sus apetencias o deseos.

B) Diferencia entre tipos de recursos:

  • Recursos renovables: Recursos que, por más que se utilicen, no se agotan (ej., energía solar).
  • Recursos no renovables: Recursos que existen en cantidades fijas en la corteza terrestre y que, al depender de procesos geológicos, se generan Sigue leyendo

Funcionamiento y Regulación del Mercado: Competencia Perfecta y Ética Empresarial

Mercado

El mercado permite un conjunto de intercambios de bienes y servicios que se hacen públicos, es decir, con conocimiento de otros, y de forma repetida y en condiciones semejantes a otros intercambios de los mismos objetos. Para que todo esto suceda, es preciso que el mercado cumpla algunas condiciones:

  1. Todos los compradores y vendedores están puntualmente informados de la naturaleza, calidad y de los bienes, de sus precios y condiciones de venta vigentes en cualquier lugar donde se oferten Sigue leyendo

Transformación Industrial: Sectores, Energía y Desarrollo Sostenible

Sectores Industriales y Transformación

Sector Secundario

El sector secundario engloba las actividades de transformación de alimentos y materias primas mediante diversos procesos productivos. Incluye sectores como la siderurgia, la construcción, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo y el hardware informático.

Industria

La industria se define como el conjunto de procesos y actividades que transforman materias primas en productos elaborados de forma Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible y Nuevos Materiales: Un Futuro Eco-Consciente

El Desarrollo Sostenible

El Desarrollo Incontrolado

Basado en la teoría liberal desarrollista, este sistema, aún dominante en países desarrollados, no consideraba el entorno como un sistema en sus análisis económicos. Era incapaz de establecer las dimensiones máximas del sistema económico y no se planteaba los límites de su expansión.

El Desarrollo Sostenible

Considera que el problema de la humanidad es la alteración global de los ecosistemas (degradación de los recursos renovables, acumulación Sigue leyendo

Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

Riesgos Ambientales

¿Qué son los riesgos?

Es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Algunos ejemplos son terremotos, crecidas de ríos y sismos.

¿Qué factores incrementan los riesgos?

Las lluvias que provocan erosión y deslizamientos de laderas, los movimientos de terrenos que causan terremotos y tsunamis, etc.

¿Cuáles son las catástrofes más frecuentes en España?

Terremotos, inundaciones por lluvias, aludes, sequías, vientos Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible: El Futuro de Nuestro Planeta

El Problema del Crecimiento Ilimitado

Desde sus inicios, la humanidad ha buscado crecer y expandirse, incluso a costa de la degradación del medio ambiente. Actualmente, explotamos los recursos como si fueran infinitos, actuando como si pudiéramos habitar un nuevo planeta cuando la Tierra se agote.

Modelos de Desarrollo

Modelo Desarrollista

Este modelo, ampliamente utilizado, se basa en la explotación continua de los recursos, considerándolos ilimitados y sin priorizar la protección ambiental.

Modelo Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente

Bosques y Biodiversidad

Los bosques son proveedores de recursos naturales, protegen el suelo de la erosión, previenen avalanchas e impiden la desertificación. Al aumentar el grado de humedad y resguardar el ecosistema del viento, forman microclimas que albergan el 90% de la biodiversidad terrestre. Además, contribuyen como sumideros de dióxido de carbono (CO2), principal gas del efecto invernadero, que absorben a través de la fotosíntesis. Sin embargo, la tasa de deforestación excede los Sigue leyendo

Ecosistemas de Páramo y Puna: Conservación y Desarrollo Sostenible en los Andes

Ecosistemas de Páramo y Puna

Ubicación e Importancia

Los ecosistemas de páramo y puna se extienden en franjas sobre las zonas más altas del sistema montañoso andino. Su ubicación es crítica en función de su impacto en zonas más bajas.

Cabeceras de Cuenca y Corredores

La importancia estratégica de estos ecosistemas reside en su posición a lo largo de la cordillera andina como cabecera de las innumerables cuencas de las vertientes pacífica y amazónica. Su conservación afecta a todas las Sigue leyendo