Soluciones Sostenibles y Economía Ecológica: Energía, Agricultura y Desarrollo

Economía Ecológica y Respuestas a los Problemas Ambientales

La economía ecológica plantea que no podemos valorar de manera razonable la vida, los riesgos o las consecuencias ambientales únicamente en términos económicos.

Respuestas a los Problemas Ambientales

  • Naturaleza de la intervención: Respuestas legales, económicas, sociales, etc.
  • Actores promotores: Gobierno, sector privado.
  • Escalera de decisión: Global.
  • Respuestas tecnológicas: Se basan en modificaciones preventivas, operativas (control Sigue leyendo

Explorando los Recursos Naturales y su Impacto en el Medio Ambiente

Recursos Naturales y su Clasificación

Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades, asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Clasificación según el tiempo:

  • Renovables: Se regeneran después de su uso.
  • No renovables: No se regeneran después de ser utilizados.
  • Inagotables: Prácticamente ilimitados.

Clasificación según su origen:

  • Abióticos: Materia inorgánica.
  • Bióticos: Genéticos.
  • Energéticos: Proporcionan energía a través Sigue leyendo

Glosario de Contaminación Ambiental: Tipos, Causas, Efectos y Soluciones Sostenibles

Glosario de Contaminación Ambiental y Sostenibilidad

Contaminación Atmosférica

Contaminación Atmosférica: Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgos, daños o molestias graves para las personas y bienes de cualquier naturaleza. También la presencia en el aire de una sustancia natural si esta en exceso provoca daños o molestias o si aparece en un lugar en el que no se da de forma habitual.

Tipos de Contaminación Atmosférica

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Ozono, Afloramiento, Residuos y Desarrollo Sostenible en Canarias

1. Evaluación de Impacto Ambiental

La evaluación de impacto ambiental consiste en un conjunto de estudios técnicos que permiten estimar los efectos que tiene sobre el medioambiente la ejecución de un determinado proyecto o actividad. Este tipo de estudio evalúa tanto los efectos positivos como los negativos en los distintos subsistemas: atmósfera, hidrosfera, geosfera (edafología, formas y estructuras geológicas, hidrología) y biosfera (flora y vegetación, las comunidades animales y antroposfera; Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible: Claves para la Conservación del Medio Ambiente

Desarrollo Sostenible y Condiciones

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Para lograrlo, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La tasa de explotación, o ritmo al que se consumen los recursos, no puede superar la tasa de renovación.
  • La tasa de emisión de residuos debe ser inferior a la capacidad de asimilación del ecosistema al que se vierte. Sigue leyendo

Componentes y Funcionamiento del Medio Ambiente: Una Mirada a la Sostenibilidad

¿Qué es el Medio Ambiente?

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar un efecto directo o indirecto, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

¿Qué es el Sistema Tierra?

El sistema Tierra se refiere a que la Tierra es un sistema abierto, ya que recibe, procesa y devuelve al exterior la energía sobrante. Además, la materia entra y sale de la Tierra.

Interacciones entre las Capas de la Tierra

Las Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Industria: Energía, Desarrollo y Sectores

Áreas Industriales en Declive

Las áreas industriales en declive son espacios especializados en sectores industriales maduros en crisis, sin diversificación industrial que permita generar empleos alternativos, con PYMES muy dependientes de las grandes empresas, que se ven arrastradas por su crisis, y un mercado laboral de baja cualificación.

Autarquía

Autarquía significa autosuficiencia, situación a la que aspira un país para bastarse a sí mismo, con sus propios recursos, evitando las importaciones. Sigue leyendo

Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible: Factores, Indicadores y Desafíos Globales

Crecimiento Económico y Desarrollo

El crecimiento económico es uno de los objetivos más importantes de la macroeconomía y de la política económica de un país. Se define como el crecimiento continuado de la producción de bienes y servicios de un país. Por otro lado, el desarrollo es un concepto que incluye el crecimiento económico de un país, pero unido a una mejora de las condiciones sociales, culturales y políticas que aumenten la calidad de vida de sus habitantes.

Indicadores de Desarrollo

Los Sigue leyendo

Conceptos Clave del Medio Ambiente y Energía en España

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un modelo de desarrollo que intenta hacer compatible un eficiente funcionamiento económico con la conservación de los recursos naturales y el bienestar social. La popularización de este concepto se produjo en la llamada Cumbre de la Tierra (Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo), celebrada en Río de Janeiro en 1992.

Efecto Invernadero

La Tierra tiene una temperatura media de 15 grados Celsius porque la capa gaseosa Sigue leyendo