Conceptos Clave de Geografía y Medio Ambiente en España: Paisajes, Clima y Sostenibilidad

Conceptos Clave en Geografía

Definiciones Esenciales

Paisaje: Elemento de estudio básico de la geografía. Es un espacio limitado, definido por la naturaleza o por las actividades humanas que lo modifican. Está formado por tres elementos interrelacionados:

  • Abióticos: Componentes no vivos (rocas, agua).
  • Bióticos: Resultado de la actividad de los seres vivos (plantas, animales).
  • Antrópicos: Cambios realizados por el ser humano.

Emergencia climática: Situación causada por el cambio climático y Sigue leyendo

Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Riesgos: Un Enfoque Sostenible

Modelo de Desarrollo Humano y Sostenibilidad

Huella ecológica: Es un indicador del impacto ambiental causado por la actividad humana. Representa el área de tierra (expresada en hectáreas) necesaria para generar los recursos consumidos y asimilar los residuos producidos por una población. La biocapacidad del planeta por habitante se ha establecido en 1.8 Ha. Sin embargo, según datos de 2005, el consumo medio por habitante y año es de 2.7 Ha.

Ante la crisis ambiental derivada del proceso de Sigue leyendo

Conceptos Clave sobre Agua, Medio Ambiente y Agricultura en España

Conceptos Fundamentales sobre Agua y Recursos Hídricos

Definiciones Clave

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Afluente: Curso de agua que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia.
  • Arroyo: Corriente de agua natural, pequeña y poco profunda, que fluye de forma continua o estacional.
  • Cauce: Lecho de un río y canal Sigue leyendo

Conferencias Ambientales Clave: Estocolmo 1972 y Nairobi 1982

Cumbre de Estocolmo (1972): El Inicio de la Conciencia Ambiental Global

La Cumbre de Estocolmo, celebrada del 5 al 16 de junio de 1972 en Estocolmo, Suecia, marcó un hito al ser la primera conferencia internacional dedicada exclusivamente al medio ambiente. Su importancia radica en haber puesto el tema ambiental en la agenda global y en sentar las bases para la cooperación internacional en esta materia.

Acuerdos y Principios Fundamentales

Desafíos Medioambientales en Canarias: Contaminación, Deforestación y Biodiversidad

El modelo de desarrollo económico de Canarias en las últimas décadas, basado en el turismo y la construcción, ha impulsado el progreso, pero también ha intensificado los problemas medioambientales.

Actualmente, Canarias enfrenta una serie de desafíos ambientales que requieren una planificación y gestión adecuadas, y en muchos casos, una revisión de ciertos modelos de desarrollo que impactan negativamente en el medio ambiente insular.

Contaminación en Canarias: Aire, Agua y Suelo

En cuanto Sigue leyendo

Soluciones Sostenibles y Economía Ecológica: Energía, Agricultura y Desarrollo

Economía Ecológica y Respuestas a los Problemas Ambientales

La economía ecológica plantea que no podemos valorar de manera razonable la vida, los riesgos o las consecuencias ambientales únicamente en términos económicos.

Respuestas a los Problemas Ambientales

  • Naturaleza de la intervención: Respuestas legales, económicas, sociales, etc.
  • Actores promotores: Gobierno, sector privado.
  • Escalera de decisión: Global.
  • Respuestas tecnológicas: Se basan en modificaciones preventivas, operativas (control Sigue leyendo

Explorando los Recursos Naturales y su Impacto en el Medio Ambiente

Recursos Naturales y su Clasificación

Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades, asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Clasificación según el tiempo:

  • Renovables: Se regeneran después de su uso.
  • No renovables: No se regeneran después de ser utilizados.
  • Inagotables: Prácticamente ilimitados.

Clasificación según su origen:

  • Abióticos: Materia inorgánica.
  • Bióticos: Genéticos.
  • Energéticos: Proporcionan energía a través Sigue leyendo

Glosario de Contaminación Ambiental: Tipos, Causas, Efectos y Soluciones Sostenibles

Glosario de Contaminación Ambiental y Sostenibilidad

Contaminación Atmosférica

Contaminación Atmosférica: Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgos, daños o molestias graves para las personas y bienes de cualquier naturaleza. También la presencia en el aire de una sustancia natural si esta en exceso provoca daños o molestias o si aparece en un lugar en el que no se da de forma habitual.

Tipos de Contaminación Atmosférica

La Atmósfera Terrestre: Composición, Capas, Contaminación y Sostenibilidad

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra. Empezó a formarse hace 4600 millones de años, con el nacimiento de la Tierra. Gracias a la actividad fotosintética se introdujo oxígeno, y la composición actual existe desde hace 1000 millones de años. Está compuesta por: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% argón, y demás gases como vapor, neón, helio, metano. La capa más afectada por contaminación es la troposfera. Gases contaminantes: CO2, CO, CH4, NH3, Sigue leyendo

Impacto Ambiental: Ozono, Afloramiento, Residuos y Desarrollo Sostenible en Canarias

1. Evaluación de Impacto Ambiental

La evaluación de impacto ambiental consiste en un conjunto de estudios técnicos que permiten estimar los efectos que tiene sobre el medioambiente la ejecución de un determinado proyecto o actividad. Este tipo de estudio evalúa tanto los efectos positivos como los negativos en los distintos subsistemas: atmósfera, hidrosfera, geosfera (edafología, formas y estructuras geológicas, hidrología) y biosfera (flora y vegetación, las comunidades animales y antroposfera; Sigue leyendo