Desarrollo Infantil: Factores Clave, Dimensiones y Teorías Fundamentales

Factores que Influyen en el Desarrollo y Aprendizaje Infantil

El desarrollo y el aprendizaje en la infancia son el resultado de la interacción continua entre la herencia y el medio ambiente. Ambos factores se combinan y modelan este proceso crucial.

Márgenes del Aprendizaje y Zona de Desarrollo Próximo

El concepto de “márgenes del aprendizaje” está estrechamente relacionado con la “Zona de Desarrollo Próximo” (ZDP) de Vygotsky. La ZDP se refiere al ámbito en el que los niños pueden realizar Sigue leyendo

Desarrollo Motor Infantil: Etapas, Teorías y Alteraciones

Desarrollo Motor Infantil: Áreas Clave y Factores Influyentes

El desarrollo motor infantil se articula en torno a tres áreas educativas fundamentales: crecimiento en armonía, descubrimiento y exploración del entorno, y comunicación y representación de la realidad.

Factores que Influyen en el Desarrollo Motor

El desarrollo motor está influenciado por una combinación de factores:

  • Factores endógenos: Relacionados con la genética y la maduración individual (sexo, edad, altura, peso, etc.).
  • Factores Sigue leyendo

Sistema Nervioso y Desarrollo Motor

Sustancia Gris

Corresponde a núcleos neuronales de carácter sensitivo, vegetativo y motor, como las motoneuronas alfa que son las encargadas de inervar los músculos estriados o voluntarios, siendo por tanto los responsables del movimiento. Y las motoneuronas gamma reguladoras de la contracción muscular.

Sustancia Blanca

Forma parte de las agrupaciones de fibras mielínicas que circulan por la médula espinal, tanto en sentido ascendente como descendente.

Vías Motoras

Se consideran las principales Sigue leyendo

Desarrollo Infantil: Áreas Clave en los Primeros Años de Vida

Desarrollo Infantil en Áreas Clave

Áreas del Desarrollo: Aspectos Generales

  • Tacto: Contribuye al desarrollo afectivo y al nacer es menos sensible al dolor.
  • Gusto: Discriminan entre sabores salados, dulces, amargos y ácidos.
  • Oído: Responden a muchos sonidos y muestran inclinación por la voz de los humanos.
  • Olfato: Se activa desde que inicia a respirar y es muy sensible a los olores.
  • Vista: Es el más limitado en los 3 primeros meses de vida.

Al Nacer:

Desarrollo Motor Infantil y Sistema Nervioso

1. Responde a las siguientes preguntas del

 ¿Qué se entiende por habilidades motoras? 
Las habilidades motoras son aquellas que suponen la capacidad de ejecutar

acciones motoras voluntarias que contribuyen al proceso del desarrollo motor.

 ¿Qué características presenta? Pon un ejemplo. 
Es secuencial, la adquisición de una capacidad y su formación favorecen la

aparición de otra. Por ejemplo, lavar los dientes.

Es progresivo, primero se adquieren unas habilidades más sencillas Sigue leyendo