Modificaciones y Traslados Colectivos en el Ámbito Laboral

Casos Prácticos en la Dirección de Recursos Humanos

En la Dirección de Recursos Humanos de una importante empresa del sector de grandes superficies, con centros de trabajo a lo largo del territorio nacional y una plantilla de 830 trabajadores, se plantean las siguientes cuestiones que requieren asesoramiento legal:

1. Modificación Horaria en La Rioja

En los centros de la Comunidad Autónoma riojana, se plantea la modificación del horario de trabajo debido a una disposición que impide a los comercios Sigue leyendo

Derecho Laboral: Guía completa para trabajadores y empresarios

Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones entre empresarios y trabajadores, los conflictos derivados de estas relaciones, la actividad y el funcionamiento de los órganos representativos de empresarios y trabajadores.

El Trabajo y el Derecho Laboral

Características del trabajo:

  • Personal: El trabajador es insustituible.
  • Dependiente: El empresario tiene la autoridad.
  • Voluntario: El trabajador elige su trabajo y puede finalizarlo.
  • Por cuenta ajena: El resultado y los medios productivos pertenecen Sigue leyendo

Preguntas y respuestas sobre la normativa laboral española

Temas 4, 5 y 6

Contratos

  1. ¿Cuáles de estos contratos son de duración determinada?
    c) El contrato para obra o servicio determinado, el contrato eventual por circunstancias de la producción y el contrato de interinidad.
  2. ¿Es factible la prórroga de un contrato eventual por circunstancias de la producción cuando dicha modalidad no se hubiera concertado por la duración máxima legal o convencionalmente establecida?
    c) Sí, una única vez mediante acuerdo entre las partes.
  3. La concertación del contrato Sigue leyendo

Gratificación y Finiquito en Chile: Aspectos Legales Clave

Gratificación

Definición

Aquella parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador.

Tipos de Gratificación

a) Gratificación Legal: Aquella que se encuentra regulada en el Código del Trabajo.

b) Gratificación Convencional: Se estipula en el contrato individual o en instrumentos colectivos de trabajo. Las condiciones de ella, como el monto y la forma de pago son acordadas por trabajadores y empleadores, quienes no pueden estipular un monto o modalidad inferior a la gratificación Sigue leyendo

Principios del Derecho Laboral: Jerarquía Normativa y Protección al Trabajador

Ley y demás normas con rango de Ley

Ley: Alonso Olea define ley como modo exterior del poder normativo del Estado. Hay que señalar la diferencia entre:

  • Proyecto de ley: Texto propuesto por el Gobierno, aprobado por el Consejo de Ministros y una vez aprobados remitidos a las Cámaras.
  • Proposiciones de ley: Texto que tramita la propia Cámara parlamentaria y no del Gobierno. Están hechos desde el propio seno de las Cortes.

La Ley formal es la aprobada por las Cortes y sometida a sanción por el Presidente Sigue leyendo

Principios de Aplicación del Derecho Laboral: Casos Prácticos

1. Sanciones

Caso: Pablo llega tarde al trabajo.

Análisis:

  • El Estatuto de los Trabajadores (ET) permite sancionar a los trabajadores por faltas o infracciones establecidas en el convenio colectivo.
  • El convenio colectivo puede establecer como falta llegar tarde al trabajo.
  • Sin embargo, el ET prohíbe sanciones que reduzcan vacaciones o impongan multas económicas.

Conclusión: La sanción impuesta a Pablo no es legal.

2. Vigilancia y Control

Caso: Pedro fuma en un lugar prohibido y es grabado por cámaras Sigue leyendo

Fuentes internas del derecho laboral

Etapas de consolidación del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo desde los años 30 está caracterizado por varias notas. Una De ellas Es el despliegue de la negociación colectiva como procedimiento de Determinación de las condiciones de trabajo y empleo y de adopción de Decisiones en las empresas en materia del personal, otra carácterística de la Evolución de los ordenamientos laborales es la importancia de la empresa como Marco regulación de las relaciones de trabajo consecuencia Sigue leyendo