Autonomía Colectiva y Libertad Sindical en España: Regulación y Elementos Clave

Regulación de la Autonomía Colectiva en la Constitución Española

La autonomía colectiva se encuentra regulada en varios artículos de la Constitución Española (CE), destacando los siguientes:

Artículo 28.1: Derecho a la Libertad Sindical

“Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades para los funcionarios públicos. Sigue leyendo

Evolución y Fuentes del Derecho Laboral: Contrato, Costumbre y Normativa

Evolución Histórica de la Relación Laboral

La relación laboral ha experimentado importantes transformaciones a lo largo de la historia, especialmente en cuanto a su origen jurídico. Aunque actualmente tiene su base en el contrato de trabajo, esto no siempre fue así. A finales del siglo XIX, la idea de que la relación laboral se fundaba exclusivamente en un contrato comenzó a entrar en crisis. En aquel momento, estas relaciones se encuadraban dentro del contrato de servicios, pero sin intervención Sigue leyendo

Contrato de Trabajo en España: Guía Completa de Tipos de Contrato y Requisitos

1. El Contrato de Trabajo

A) Capacidad para Celebrar un Contrato (Requisitos)

– El Trabajador: Los mayores de 18 años y los menores emancipados pueden trabajar sin restricciones. Los jóvenes de 16 a 18 años necesitan autorización de padres o tutores, mientras que los menores de 16 años solo pueden trabajar en espectáculos públicos. Los ciudadanos de la UE no requieren permiso de trabajo, pero los extranjeros extracomunitarios deben contar con permiso de trabajo y residencia.

– El Empresario: Sigue leyendo

Derecho Laboral en México: Normativa, Contratos y Relaciones de Trabajo

Derecho Laboral en México

Derecho Laboral

Principales normas jurídicas del Derecho Laboral:

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley Federal del Trabajo
  • Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
  • Tratados internacionales

Normas constitucionales en materia laboral:

Artículo 123°.- Es donde se encuentra el fundamento legal del Derecho del Trabajo Mexicano: “toda persona tiene derecho al trabajo socialmente útil; al efecto se promoverán la creación de empleos y la organización Sigue leyendo

Comprendiendo los Elementos Clave del Contrato de Trabajo

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

Cualquier tipo de contrato, incluido el contrato de trabajo, necesita la concurrencia de tres elementos esenciales, según el artículo 1261 del Código Civil. De no existir estos, el contrato no es válido:

Consentimiento de los Contratantes

El contrato de trabajo es un negocio jurídico que requiere el acuerdo de voluntades, es decir, el consentimiento de ambas partes. Este consentimiento se considera viciado cuando afecta a la formación de la voluntad Sigue leyendo

Derecho Laboral: Conceptos Clave y Tipos de Contratos

Conceptos Básicos del Derecho Laboral

El Derecho Laboral es el marco normativo que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, asegurando una convivencia justa y resolviendo los conflictos que puedan surgir. Este marco incluye diversas ramas como el derecho del trabajo, civil, mercantil, penal, fiscal y administrativo.

Los Poderes del Estado y su Función

  • Poder Legislativo: Compuesto por el Parlamento, el Congreso y el Senado, se encarga de la creación de leyes.
  • Poder Ejecutivo: Representado Sigue leyendo

Desplazamientos, Modificaciones Contractuales y Despidos: Casos Prácticos

Caso Práctico 1

Desplazamiento de Trabajadores

Se trata de un desplazamiento, ya que estos trabajadores estarán en el centro de trabajo de La Coruña por un tiempo inferior a 12 meses en un periodo de tres años (artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores).

El empresario deberá notificar a los trabajadores con un margen de 5 días de antelación a su incorporación en el centro de trabajo de La Coruña.

La carta habrá que contener los motivos, la duración, ofrecimiento de los gastos de viaje Sigue leyendo

Estructura Organizativa, Recursos Humanos y Derecho Laboral en la Empresa

Relación en la Estructura Organizativa

Las relaciones en la estructura organizativa pueden ser:

  • Relaciones formales: Son las que han sido previamente establecidas.
    • Lineales: Son relaciones de autoridad entre jefe y subordinado.
    • Staff: Son relaciones de asesoramiento.
  • Relaciones informales: Son las que surgen espontáneamente.

Principios que Estructuran la Organización de la Empresa

  • Principio de autoridad y jerarquía: Diferentes niveles de autoridad en la empresa.
  • Principio de unidad de dirección: Una Sigue leyendo

Resolución de Conflictos Colectivos Laborales: Conciliación, Mediación y Arbitraje

Conciliación, Mediación y Arbitraje como Medios de Solución de Conflictos Colectivos de Trabajo

El perfil general de los procedimientos de conflicto colectivo puede sintetizarse así:

La mediación, conciliación y arbitraje poseen unos caracteres comunes a todos ellos, y que son:

  • Constituyen medios directos de solución de conflictos colectivos de trabajo, es decir, medios encaminados directamente a la solución de tales conflictos, a diferencia de los que llamamos medios “indirectos” (huelga, Sigue leyendo

Contratos de Trabajo en España: Guía Completa 2024

Contratos de Trabajo en España: Guía Completa

Contrato de Trabajo: acuerdo entre trabajador y empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.

Elementos del Contrato

Elementos Básicos

  • Consentimiento: mutuo acuerdo
  • Objeto: posible y legal
  • Causa: prestar servicio a cambio de una retribución

Forma del Contrato

  • Escrito: la mayoría de los contratos
  • Verbal: contratos indefinidos y por circunstancias de producción (menos de Sigue leyendo