Conceptos Clave del Derecho de la Unión Europea

1. Territorio de la UE

El territorio de la Unión Europea abarca los territorios soberanos de los Estados Miembros donde se aplican los Tratados. Esto incluye áreas terrestres, marítimas y aéreas. Hay excepciones importantes, como Groenlandia, que dejó de ser parte de la UE pero mantiene acuerdos especiales. También se reconocen las Regiones Ultraperiféricas (RUP) como las Islas Canarias, Madeira y Guayana Francesa, que están plenamente integradas pero con adaptaciones específicas debido Sigue leyendo

Derecho de la Unión Europea: Principios, Recepción y Aplicación en España

Principio de Autonomía Institucional y Procedimental

  1. Principio de Autonomía Institucional y Procedimental. Las instituciones nacionales están obligadas a respetar el Derecho Comunitario, pero se organizan de la forma en que consideren oportuno. Es decir, se respeta, por un lado, la distribución competencial entre las distintas instituciones nacionales, así como los procedimientos administrativos, judiciales y legislativos internos.

Las medidas internas se toman por las autoridades nacionales. Sigue leyendo

Unión Europea: Orígenes, Objetivos y Funcionamiento

Orígenes y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que surgió con el objetivo de poner fin a los conflictos entre los Estados europeos, que culminaron con la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, está compuesta por 27 países europeos democráticos que comparten su soberanía y toman decisiones conjuntas a través de instituciones como el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Cualquier país con un régimen democrático estable, que garantice Sigue leyendo