Principios, Actos y Contratos en la Administración del Estado: Marco Jurídico y Funcionamiento

Principios Fundamentales de la Administración del Estado

El funcionamiento de la Administración Pública (APU) en Chile se rige por una serie de principios esenciales establecidos en la Constitución y las leyes. Estos principios garantizan la legalidad, el control, la responsabilidad y la eficiencia en la gestión pública.

Principio del Estado de Derecho

Este principio fundamental establece que el poder se ejerce a través de la separación de funciones y se distribuye conforme a lo establecido Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Derecho, Estado y Política en México

Conceptos Fundamentales de Derecho

Derecho: Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre en la sociedad.

Derecho Constitucional: Conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado.

Derecho Administrativo: Tiene por objeto específico la administración pública.

Administración Pública: Es la actividad a través de la cual el Estado y los sujetos auxiliares tienden a la satisfacción de intereses colectivos.

Derecho Penal: Normas que determinan los delitos y las penas Sigue leyendo

Contratos Administrativos y Expropiación Urgente: Régimen Jurídico y Procedimientos

Contratos Típicos o Nominados en la Administración Pública

Estos contratos, desde el punto de vista subjetivo, son contratos suscritos por las Administraciones Públicas en sentido estricto a los efectos de esta Ley. Y desde el punto de vista objetivo, han de tener por objeto los siguientes:

  • Contrato administrativo de obra.
  • De concesión de obra pública.
  • De gestión de servicios públicos.
  • De suministro.
  • De servicios.

Régimen Jurídico

  1. Se aplican, en primer lugar, sus propias normas establecidas en Sigue leyendo

Clasificación y Tipos de Administraciones Públicas en España: Organización y Competencias

1. Las Administraciones Públicas como Personas Jurídicas

Dentro del conjunto de las Administraciones Públicas, destacan dos por su importancia:

  • Administración del Estado
  • Administración de las Comunidades Autónomas

Su relevancia se debe a que ostentan una personalidad jurídica originaria, la cual deriva directamente de la Constitución Española (CE). La CE establece su organización básica y un marco competencial. Estas dos administraciones poseen las funciones políticas más importantes, mientras Sigue leyendo

Contratación en el Sector Público: Elementos, Procedimiento y Validez

Contratos en el Sector Público

El contrato es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para ambas partes. Ejemplo: el contrato de compra-venta.

Un contrato del sector público se da cuando una de las partes que interviene en el contrato es la Administración pública.

Clases de Contrato

  • Contrato de obra.
  • Contrato de gestión de servicios públicos.
  • Contrato de suministros.
  • Contrato de colaboración entre sector público y privado.
  • Contratos mixtos.

La competencia para contratar, según Sigue leyendo

Derecho Administrativo: Funcionamiento del Estado y Prestación de Servicios Públicos

Derecho Administrativo

Definición de Estado: Conjunto de órganos que satisfacen necesidades de interés general.

Características del Derecho Administrativo:

  • Derecho Joven: Surge con la Revolución Francesa, con principios e instituciones en desarrollo, recurriendo en ocasiones al derecho privado.
  • Evolución Permanente: Sus objetivos, los intereses generales, cambian constantemente.
  • Difícilmente Codificable: Su evolución constante dificulta la codificación, como en la normativa ambiental, donde Sigue leyendo

El Procedimiento Administrativo: Etapas, Sujetos y Recursos

El Procedimiento Administrativo

4. Los Sujetos del Acto Administrativo

Sucesión de actos y trámites vinculados entre sí, emanados de la administración y, en su caso, de particulares interesados, que tienen por finalidad producir un acto administrativo terminal.

4.1 El Órgano Administrativo y sus Titulares

Lo normal es que el procedimiento administrativo afecte solo a la administración o bien, si hay interesados, a los particulares acumulativamente, pero siempre el órgano administrativo aparece Sigue leyendo

Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Guía Completa

T II: Interesados

32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representantes, entendiéndose con éstos las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la AP.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá acreditarse la representación por cualquier medio Sigue leyendo

Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Guía Completa

Título II: Interesados

32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representantes, entendiéndose que estas actuaciones son válidas en el ámbito administrativo, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la Administración Pública.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá Sigue leyendo

Ley 39/2015: Guía completa sobre el Procedimiento Administrativo Común

Título II: De los interesados en el procedimiento

Capítulo I: Representación

Artículo 32. Representación.

  1. Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en contra del interesado.
  2. Cualquier persona con capacidad de obrar podrá actuar como representante de otro ante la Administración Pública.
  3. Para formular solicitudes, entablar recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos Sigue leyendo