La Donación en Derecho: Guía Completa

La Donación

Definición

La donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta. Es un acto gratuito porque quien la realiza (donante) no recibe contraprestación. Se produce un empobrecimiento del patrimonio del donante y un enriquecimiento del patrimonio del donatario.

Capacidad del Donante y del Donatario

  • Donante: Pueden hacer donaciones quienes puedan contratar y disponer de los bienes objeto de la donación.
  • Representantes Sigue leyendo

Aspectos Clave del Proceso de Ejecución Judicial

FIRMEZA. Art. 207.2: “Son resoluciones firmes aquellas contra las que no cabe recurso alguno”. INVARIABILIDAD. Art. 267.1 LOPJ y 214.1 LEC: los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de ser firmadas (dejando a salvo la aclaración, la corrección y la completación).
CJF. Es un efecto que producen las resoluciones judiciales firmes, que consiste en la vinculación de las partes y el juez del proceso de manera que el tribunal no podrá decidir de modo contrario a Sigue leyendo

El Estado: Conceptos Fundamentales y la Constitución Política de Chile

El Estado

Estado: Persona jurídica de una agrupación humana que tiene un territorio común, una misma autoridad… contiene los siguientes componentes:

  1. Reunión permanente e independiente de individuos.
  2. Existencia de un territorio común.
  3. Asociados bajo un gobierno común.
  4. Tienen un fin social.

Poder Político del Estado

El poder político se concentra en el Estado y regula las relaciones del conjunto de la población. Utiliza instrumentos como la ley, la burocracia y la fuerza armada para mantener el Sigue leyendo

Filosofía y ética: Una introducción a la organización social y el derecho

Naturaleza Social

El Ser Humano en Sociedad

Un humano solo llega a ser plenamente humano entre humanos. La ficción, como artificio conceptual, ha sido utilizada a lo largo de la historia por numerosos pensadores, entre ellos los sofistas. Estos, estrechamente vinculados a la naciente democracia ateniense, insistían en la distinción entre physis y nomos, es decir, entre naturaleza y ley. Con esta demarcación, pretendían evidenciar la diferencia entre nuestras tendencias biológicas o instintivas Sigue leyendo

Principios del Código Civil Chileno

4IMABQ0VEzzj8zhQAAAABJRU5ErkJggg==
estas son todas ls xuletas o documentos q tienes abiertos
K8AA8lFTdNTPcskAAAAASUVORK5CYII=
estas son ls distintas secciones o partes d la xuleta.
si la xuleta q vas a acer s larga,puedes dividirla en varias secciones q s
imprimiran x separado.pulsa l boton d la derexa xa añadir 1a seccion nueva.

¡bienvenid@ a xuletas 6.1!

esta nueva version d xuletas esta repleta d nuevas e interesantes caracteristicas.quieres exarles 1 vistazo?

nueva interfaz

xuletas cuenta aora con 1a interfaz + consistente,rapida y bonita.ad+,aora ls d ls ventanas Sigue leyendo

El Sistema Judicial de la Unión Europea

EL SISTEMA JUDICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.

POSICIÓN INSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es una de las instituciones recogidas en el artículo 13 del TUE. Es un mecanismo de cierre del sistema que se asegura del funcionamiento del conjunto del sistema (resuelve los conflictos que puedan darse en la Unión Europea). En el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se recogían antiguamente Sigue leyendo

Conceptos clave de Seguridad Social

1. Dos conceptos de Seguridad Social

La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia.

La Seguridad Social es un sistema público que tiene como objetivo asegurar a la población una serie de prestaciones mínimas que la proteja en Sigue leyendo

Derecho empleo

5.1.LA REFORMA AGRARIA LIBERAL EN LA ESPAÑA DEL Siglo XIX

La tierra estaba mal repartida socialmente, y controlada por los grupos privilegiados o por instituciones a través de la vinculación o amortización. Los Ilustrados propusieron reformar jurídicamente la propiedad agrícola y Carlos IV ordenó la primera desamortización, y José I, las Cortes de Cádiz y el Trienio Liberal, también aprobaron leyes desamortizadoras, pero no se materializaron. Será Sigue leyendo

Derecho empleo

El presente texto es un fragmento que pertenece a la obra Ensayo Sobre el Gobierno civil escrito por el filósofo inglés del Siglo XVII, John Locke.

Nacido en 1632, fue estudiante en la Universidad de Oxford Llegando a ser profesor de griego y  retórica, más tarde estudió medicina. Desarrollará Su carácter polifacético en una época marcada por la inestabilidad política, Los estados de Europa se encuentran sumidos en el derrumbe de las monarquías Absolutas, el descenso demográfico propiciado Sigue leyendo

Acto administrativo voluntad presunta

Principio del Estado de derecho: Para su ejercicio hay Separación de funciones y el poder es distribuido conforme a lo establecido en La constitución. Haya una constitución. De forma y de fondo.

Principio de legalidad: El Estado debe ajustarse al Ordenamiento jurídico vigente, es decir ajustarse a la ley, actuar conforme a Ella. La APU solo podrá actuar dentro de lo establecido por la ley.

·Dimensión: Ser (los órganos del Estado deben ser Creados, ya sea por la constitución o por las leyes) Sigue leyendo