Fundamentos Esenciales del Derecho Penal: Conceptos, Principios y Escuelas

Introducción al Derecho Penal

Definición y Perspectivas

  • ¿Qué es el derecho penal?
    Es el conjunto de normas que regula el poder punitivo del Estado, definiendo los delitos y las penas correspondientes.
  • ¿Cómo se define el derecho penal desde el punto de vista objetivo?
    Es un conjunto de reglas que asocia un crimen con su consecuencia legítima: la pena.
  • ¿Cómo se define el derecho penal desde un punto de vista filosófico?
    Es el derecho del Estado para definir delitos y aplicar penas contra la criminalidad. Sigue leyendo

Aplicación del Análisis Económico al Derecho Penal: Un Enfoque Innovador

Nuevo Método de Aproximación al Delito

Enfoque:

El Derecho se concibe como un subsistema social, donde las relaciones sociales conflictivas son mediadas por normas e instituciones. Este enfoque se centra en la aplicación de la norma, más que en su contenido, y reconoce la interdependencia entre Derecho, Economía y Política.

Se parte de una premisa fundamental: el valor del Derecho es un valor esperado. De forma análoga a una lotería, donde el valor esperado se calcula multiplicando la probabilidad Sigue leyendo

El Delito: Concepto, Clases, Sujetos y Objeto en Derecho Penal

El Delito

Concepto Jurídico de Delito

El delito se define como una acción u omisión típica, antijurídica, culpable y punible. El artículo 10 del Código Penal lo define como: “Son delitos o faltas las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley”. En esta definición encontramos todos los elementos del delito; si falta alguno de estos elementos, no habrá delito. Estos cinco elementos son:

  • La acción u omisión
  • La tipicidad
  • La antijuricidad
  • La culpabilidad
  • La punibilidad

Clases Sigue leyendo