Política Económica y Fiscal: Instrumentos y Planificación en España

Las Políticas Económicas

En las economías existen tres variables macroeconómicas fundamentales: el empleo, la producción y el precio. En ocasiones, su nivel no es adecuado, por lo que los gobiernos inciden sobre ellos mediante la denominada política económica. La política económica es un conjunto de medidas llevadas a cabo por el Estado para modificar la marcha de la economía. Los objetivos son:

  • Crecimiento económico: se mide a través del aumento del PIB. El crecimiento económico permite Sigue leyendo

Política Fiscal y Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Conceptos Clave de Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel de gasto público y los ingresos públicos. El gasto público se compone de gastos corrientes y gastos de inversión. Dentro de los gastos del sector público, se encuentran la compra de bienes y servicios y las transferencias. Las transferencias son pagos por los cuales quienes los reciben no ofrecen a cambio ningún bien o servicio. Los impuestos son una imposición del sector público Sigue leyendo

Principios de Economía: Micro y Macro, Demanda y Sistemas Económicos

Ejemplos de Micro y Macroeconomía

Microeconomía: Estudio del comportamiento de agentes económicos individuales. Ejemplo: El precio de la leche.

Macroeconomía: Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Ejemplo: El PIB ha subido un 5% este mes.

Demanda y Utilidad Marginal Decreciente

La curva de demanda decrece porque, a mayor consumo, menor utilidad y menor precio. Ejemplo: Entradas para un partido (50€) vs. seis partidos (30€ cada uno).

Utilidad Marginal Decreciente: A mayor consumo, Sigue leyendo

El Sector Público y la Política Fiscal: Guía Completa

El Sector Público y la Política Fiscal

1. El Sector Público

El sector público es el conjunto de instituciones y organismos que gestiona el Estado de un país para regular la actividad económica y social de sus ciudadanos. Está formado por las administraciones públicas, las empresas públicas y las instituciones de la Unión Europea.

Objetivo principal: maximizar el bienestar social. Representa la propiedad pública, los intereses colectivos, buscando eficiencia, estabilidad y equidad.

El sector Sigue leyendo