Evolución Humana: Del Darwinismo a la Diversidad Cultural

Darwinismo: La Revolución Evolutiva

En 1859, Charles Darwin publicó El origen de las especies, obra que supuso la ruptura definitiva con las tesis fijistas y creacionistas predominantes hasta entonces. Su teoría de la evolución puede resumirse en tres tesis fundamentales:

  • Origen común y transformación: Todas las especies, tanto animales como vegetales, se originan por transformaciones continuadas a partir de otras preexistentes mediante cambios graduales.
  • Selección natural: Es el motor principal Sigue leyendo

Teorías de la Evolución: Sistema Solar, Especies y Enfermedades del Siglo XXI

El Sistema Solar y su Origen

La teoría planetesimal es la más aceptada actualmente para explicar la formación del Sistema Solar. Contrasta con antiguas perspectivas como el sistema geocéntrico de Ptolomeo, que postulaba a la Tierra como centro del universo, y el sistema heliocéntrico propuesto por Copérnico, que ubicó al Sol en el centro.

Componentes del Sistema Solar

  • Planetas: Cuerpos que orbitan alrededor de una estrella, con masa suficiente para tener forma esférica y haber despejado su Sigue leyendo

Evolución y Cultura: Un Enfoque Psicosocial

Orígenes y Teorías de la Evolución

La comprensión de la evolución no surgió repentinamente. Filósofos como Heráclito y Empédocles ya tenían una visión dinámica de la naturaleza. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando el evolucionismo triunfó como modelo explicativo del origen de las especies.

La Imagen Cambiante del Tiempo y la Realidad (Siglos XVII y XVIII)

Durante los siglos XVII y XVIII, se fue desarrollando una nueva imagen del tiempo, la historia y la realidad, sentando las bases Sigue leyendo

Teoría Darwinista y Neodarwinista: Evolución, Mutación y Selección Natural

Teoría Darwinista y Neodarwinista: Pilares de la Evolución

La evolución es un proceso fundamental en la biología, y su comprensión ha avanzado significativamente desde la publicación de la teoría de Darwin. A continuación, exploraremos los puntos clave de la teoría darwinista y su expansión en el neodarwinismo.

La Teoría de la Evolución de Darwin

En 1859, Charles Darwin publicó su teoría de la evolución, que se puede resumir en cuatro puntos básicos:

  1. Capacidad reproductiva elevada: Sigue leyendo

Teorías Científicas sobre el Origen del Universo y la Evolución

La Evolución y la Teoría de la Selección Natural

La distinción entre las células somáticas y germinales demuestra la imposibilidad de transmitir los cambios adquiridos, cambios que no están registrados en las células germinales. Con esta distinción, se excluye la herencia de los caracteres adquiridos propia del lamarckismo.

La explicación de la selección natural, con sus dos fases, de la forma siguiente:

  • La aparición súbita de variantes en el proceso de reproducción (variabilidad de los Sigue leyendo

Evolución, Comportamiento y Procesos Mentales: Conceptos Clave

Teoría de la Evolución: Ideas Principales

  • Los seres vivos descienden de antepasados comunes, están emparentados entre sí y cambian con el tiempo.
  • Intenta reconstruir las relaciones de parentesco entre los diferentes organismos y las separaciones en ramas que originan distintas especies.
  • Pretende explicar las causas y los mecanismos de la evolución (selección natural, herencia genética, mutación de los genes, organización del ADN).

Teorías de la Evolución

Lamarckismo

Desarrollo de las Teorías Evolutivas y Origen del Ser Humano

Teorías de la Evolución

Del Fixismo al Evolucionismo

Al ser humano siempre le ha interesado saber de dónde viene, porque para saber qué es y a dónde puede ir es importante conocer cuáles son sus orígenes. Una forma de responder a esta cuestión ha sido el evolucionismo, que se opuso desde el principio al fixismo. El fixismo, propuesto por Georges Cuvier, consideraba que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación. Se entiende por evolucionismo Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y Evidencias: De la Creación al Neodarwinismo y la Hominización

Creacionismo y Fijismo

Creacionismo: El origen de cada especie se debía a un acto creador específico.

Fijismo: Las especies se mantienen invariables a lo largo del tiempo.

Catastrofismo

Catastrofismo: Durante el transcurso de la historia de la Tierra suceden catástrofes que provocan la extinción total de ciertas especies.

Evolución Biológica

Evolución Biológica: Es el proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de diferencias que aparecen entre una generación Sigue leyendo

Evolución Humana: Del Primate al Homo Sapiens

Origen y Evolución de la Vida

En el siglo VI a. C., grupos de pensadores buscaban respuestas racionales a preguntas fundamentales, marcando el inicio de la filosofía. Una de estas preguntas era: ¿De dónde venimos? Existen al menos tres tipos de respuestas: religiosas, filosóficas y científicas.

Enfoques Científicos

La ciencia opera con leyes y teorías en constante evolución. La teoría del Big Bang, una acumulación de materia y energía que dio lugar a una gran explosión, explica el origen Sigue leyendo

Evolución: Un Recorrido por las Principales Teorías

Teorías de la Evolución

Hasta el siglo XIX se creía que las especies se mantenían sin variación desde su origen. A partir de entonces, se cree que la diversidad biológica es el resultado de sucesivos cambios que tienen como consecuencia la aparición y desaparición de las especies.

Teorías Fijistas

Hasta el siglo XIX, era la teoría más aceptada. Considera que los seres vivos no cambian con el tiempo.

Linneo

En el siglo XVIII, afirmaba que las especies habían sido creadas de forma separada Sigue leyendo