Explorando el Renacimiento Italiano: Figuras Clave y Obras Fundamentales

El Renacimiento: Un Movimiento Transformador

El **Renacimiento** fue un movimiento que se originó en Italia a finales del siglo XIV y se extendió por toda Europa. Fue una época de cambios profundos, entre los cuales destacan:

  • El **Humanismo** irradiado a distintos ámbitos: política, religión, cultura, arte…
  • El debilitamiento del feudalismo y el fortalecimiento del poder real.
  • Al crecer las ciudades, se afianza la burguesía, por lo que crecen las actividades comerciales e industriales. La nobleza Sigue leyendo

Lírica Europea Medieval y Renacentista: Autores y Obras Clave

La Canción de Mujer

La canción de mujer es una forma primitiva de lírica popular europea, caracterizada por composiciones breves y sencillas. En ellas, una joven, como voz poética, expresa emociones relacionadas con el amor, quejas por la ausencia o rechazo del amado, y reflexiones sobre la pasión y la vida. Estas canciones recurren a elementos simbólicos como la naturaleza y los animales. Se desarrollaron entre los siglos XI y XVI en diversas tradiciones líricas europeas, como las anglosajonas, Sigue leyendo

Inscripción en la Puerta del Infierno: Un Viaje Literario al Dolor Eterno en la Divina Comedia

La Puerta del Infierno: Un Viaje al Dolor Eterno

“Por mí se va a la ciudad doliente…”

“Por mí se va a la ciudad doliente, por mí se va al eterno dolor, por mí se va tras la perdida gente. Justicia animó a mi Alto Hacedor: me hicieron la Divina Potestad, la Suprema Sabiduría y el Primer Amor. Antes de mí no hubo nada creado si no lo eterno, y yo duro eternamente. Abandonad toda esperanza, vosotros los que entráis”.

El canto se abre directamente con la inscripción que se halla sobre la Sigue leyendo

Literatura Medieval y Renacentista: Evolución y Obras Maestras

La Lírica Medieval

Lírica Provenzal o Trovadoresca

Tiene sus primeras manifestaciones en el siglo XII en el sur de Francia.

Características

  • Escrita en lengua vulgar, no en la lengua culta de la literatura escrita en los monasterios.
  • Autores conocidos, a diferencia de los cantares de gesta.
  • Los trovadores eran seglares que vivían en las ciudades.
  • Versa sobre asuntos líricos; su finalidad es meramente estética.
  • Nace y se desarrolla en ambientes aristocráticos.

Trovadores y Juglares

El trovador compone Sigue leyendo

El Renacimiento y sus características principales

Surge el Renacimiento. Éste fue un movimiento artístico, cultural e ideológico que surge en Italia en el siglo XIV de manera precoz y que de allí se extenderá al resto de Europa, alcanzando su máximo apogeo en el siglo XVI. Es en esta etapa cuando surge el Renacimiento. En el surgimiento del Renacimiento hubo varios hechos que resultaron fundamentales para su triunfo y difusión: la invención de la imprenta por Guttenberg, el descubrimiento de América, la crisis del sistema feudal y la Sigue leyendo