Las Vanguardias en España y Europa: Un Recorrido por la Revolución Artística del Siglo XX

Vanguardias

Se dieron lugar en las primeras décadas del siglo XX. Son movimientos artísticos que reaccionaron contra los valores, las producciones estéticas y la tradición literaria de la burguesía de la época.

Características:

  • Tendencia a la formación de grupos, la declaración de sus principios en manifiestos y a la publicación de sus obras en revistas literarias.
  • Oposición a la tradición artística y cultural anterior y afán de realizar un cambio total.
  • Rechazo de la imitación de la realidad. Sigue leyendo

Las Vanguardias y la Renovación Narrativa

LAS VANGUARDIAS

20.1 Introducción

Desde la primera década del s. XX hasta el comienzo de la II Guerra Mundial, diversos movimientos artísticos agitaron el panorama cultural occidental. Las vanguardias, nacen en un nuevo contexto vinculado a la segunda revolución industrial y se convierten en corrientes efímeras, afectando a todas las artes.

Su carácter avanzado, rupturista y provocador proviene de la etimología de la palabra “vanguardia”, cuya etimología nace de la expresión francesa “avant- Sigue leyendo

Las Vanguardias Literarias: Una Revolución Estética

Las Vanguardias Literarias

El simbolismo y el hipernasianismo allanaron el camino hacia la innovación, y los artistas vanguardistas adoptaron una postura de deseada marginalidad, desarrollando nuevas formas de entender y sostener la creación estética. Esta crisis espiritual se manifestó en todas las artes, que buscaron modos de expresión alternativos. En 1905, las vanguardias irrumpieron en la escena, afectando a la pintura, la arquitectura y la literatura. El motor de las vanguardias fue el Sigue leyendo

Ejemplos de Futurismo

La Primera Guerra Mundial(1914- 18) ahonda el foso ideológico entre los españoles:Progre y conserva.Tras la guerra.La crisis llega a ser total.Implantada la dictadura de Primo de Rivera,poco pudo resolver,la dimisión de Primo de Rivera en 1930.La monarquía ha quedado debilitada y en 1931 triunfa la República.La 2ª República era el triunfo de las clases medias frente a la vieja oligarquía. En la segunda década del Siglo XX surgieron los movimientos de la vanguardia hispánica,el ultraísmo Sigue leyendo