Introducción: El Renacimiento fue un movimiento histórico y cultural que nació en Italia en el siglo XIV y se difundió por Europa en los siglos XV y XVI, afectando a todas las áreas del saber y del arte. Este período está asociado al Humanismo, un movimiento cultural e intelectual que concedió una importancia capital a los textos de la antigüedad grecolatina y a los estudios de Humanidades. Autores de la antigua Roma como Virgilio, Horacio y Ovidio fueron considerados grandes maestros. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: cultura
La Literatura Española en la Edad Media
LA EDAD MEDIA
En el siglo VI los visigodos, pueblo procedente del centro de Europa, invadieron la península ibérica donde fundaron un reino con capital en Toledo. En el año 711 penetraron en la península los ejércitos islámicos que en pocos años ocuparon la casi totalidad del territorio. En 756 se produjo la ruptura con Damasco, se constituyó así el emirato independiente de Al-Ándalus que en 929 se convirtió en califato. Los pueblos cristianos no sometidos al dominio musulmán realizaron Sigue leyendo
La influencia del Art Déco en la cultura del siglo XX
Fin de la Primera Guerra Mundial
La sociedad quiere olvidarse de ella, realiza los siguientes cambios, el orden burgués establecido se tambalea, se empiezan a acumular fortunas colosales, Europa tiene una economía devastada y población diezmada y la Recuperación económica fue muy rápida durante la década de 1920. La población empieza a ser más optimista, piensan que no volverá a suceder una guerra como esta (se equivocan), avances tecnológicos y un relativo bienestar social. EEUU expansión Sigue leyendo
El Renacimiento: Amanecer de una Nueva Era
Transformación Cultural
El cambio de mentalidades durante el otoño de la Edad Media fue gestando una transformación que triunfó en el Renacimiento italiano. A la religiosidad medieval, que hacía girar la vida en torno al amor y al temor de Dios, le sucedió una actitud antropocéntrica, según la cual el hombre es la medida de todas las cosas. La fe y la creencia en los dogmas dejaron paso a la autoridad de la razón, la curiosidad y el espíritu crítico, que serían la base de la ciencia moderna Sigue leyendo
Campos de Estudio de la Antropología y la Evolución Humana
Campos de Estudio de la Antropología
1. Antropología Biológica: Engloba los orígenes biológicos, del medio, de herencia y de evolución del ser humano.
2. Antropología Social: Estudia los procesos de aculturación a través de:
- La etnografía
- Antropología urbana
- Antropología aplicada
3. Arqueología: Estudia las culturas por medio de excavaciones y hallazgos.
4. Lingüística Antropológica: Estudia la evolución del lenguaje, sus orígenes, usos, etc.
La Evolución
Es una diferenciación progresiva Sigue leyendo
La Conquista Romana de Hispania y su Legado
1. Introducción
2. La Conquista de Hispania y sus Fases (s. III a. C. – I a. C.)
Podemos distinguir tres etapas:
2.1 Primera Fase (218 a. C. – 206 a. C.): Conquista del Este y Sur Peninsular
Se produjo la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago. En el 219 a. C., los cartagineses atacaron Sagunto, y un año después, bajo el mando de Aníbal, atacaron Roma e invadieron las posesiones cartaginesas en Hispania y el sur.
2.2 Segunda Fase (s. II a. C.): Conquista del Centro y Oeste
Roma se dedicó a consolidar Sigue leyendo
Mi Sueño de Viajar a Egipto y Grecia: Historia, Cultura y Belleza
Mi Sueño de Viajar a Egipto y Grecia
Siempre he pensado que Egipto y Grecia son lugares fascinantes, por su entorno, historia, cultura y arquitectura. Conocer estos países es mi sueño, y aunque sé que no será una experiencia barata, no me importa. No tengo el dinero ahora mismo, pero tengo fe en que muy pronto podré hacerlo.
Egipto: Un Viaje al Pasado
En primer lugar, me gustaría viajar a Egipto. Allí voy a visitar el Valle de los Reyes y el Valle de los Monos, llamado así porque allí se Sigue leyendo
Globalización: Causas, Funcionamiento y Consecuencias
Globalización
Es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: actividad económica, relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios.
Causas de la Globalización
a) Mejora de transportes: Facilita el traslado de mercancías y personas, y hace accesible espacios cada vez más alejados.
b) El progreso de las telecomunicaciones: Sigue leyendo
La Edad Media: Literatura y Cultura
Edad Media
Acontecimientos Históricos
- Judíos, mozárabes, muladíes, mudéjares
Pensamiento y Sociedad
Bellatores (los que luchan)
Oradores (los que rezan)
Laboratores (los que trabajan)
Feudalismo: nobleza (caballeros y guerreros), clero (alto y bajo), pueblo llano (burguesía)
Cultura
- El Camino de Santiago
- La Escuela de Traductores de Toledo
- Las universidades
- Nacimiento de las lenguas romances
Orígenes de la Lírica
Lírica Mozárabe
- Se conservan en esta lengua las jarchas
Lírica Galaico-Portuguesa
Cantigas Sigue leyendo
Arte y Humanidades: Historia, Cultura y Sociedad en la Península Ibérica
Vaso campaniforme
Tipo de cerámica en forma de campana invertida.
La dama de Baza
Escultura íbera del siglo IV a. C. En la escultura ibérica aparecen unas figuras femeninas, de gran tamaño y hechas de piedra. Su finalidad pudo ser funeraria.
Visigodos
Rama occidental de los pueblos godos que en el siglo III se instalaron a orillas del Danubio. Poco a poco se fueron romanizando: adoptaron el latín y el cristianismo y muchos de sus hombres se alistaron en el ejército romano. Finalmente, emigraron Sigue leyendo