La Romanización de Hispania: Un Legado Duradero

La Romanización de Hispania

La Península Ibérica se incluyó en el entramado político y cultural romano entre los siglos III a.C., momento en el que se inicia la conquista, y V d.C., cuando la crisis final del Imperio romano facilitó la entrada de los pueblos germánicos en el territorio. La intervención romana en la Península se entiende dentro del contexto de sus rivalidades comerciales con los cartagineses, que desembocarían en las llamadas Guerras Púnicas.

Las Guerras Púnicas y la Llegada Sigue leyendo

Romanización en Hispania: proceso, impacto y legado

ROMANIZACION

Proceso de imposición o adaptación en la península, mediante el cual la población asimiló los modos de vida romana: la administración provincial, la urbanización, las estructuras económicas y sociales, la cultura, religión e idioma. Dicho proceso no fue homogéneo en el tiempo, en el levante y el sur se realizó de forma pacífica y rápida, en el resto de forma conflictiva y lenta. (resistencia de viriato, guerra contra cántabros y astures). La romanización derivó en Hispania Sigue leyendo