Segunda República Española: Desafíos y Polarización

La Segunda República Española: Un Periodo de Tensiones y Transformaciones

La Segunda República Española (1931-1939) fue un período de profundos cambios y tensiones sociales, políticas y económicas que culminaron en la Guerra Civil. A continuación, se analizan las principales problemáticas que marcaron este período:

3.1 La Cuestión Agraria

Durante la Segunda República, la **cuestión agraria** fue un problema clave. A pesar de que la población activa agraria había disminuido al 45 %, el Sigue leyendo

La Segunda República Española: El Bienio Reformista (1931-1933)

La Proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El Bienio Reformista (1931-1933)

La Dictadura de Primo de Rivera y el Advenimiento de la República

Primo de Rivera dimite en enero de 1930. Alfonso XIII encarga formar Gobierno al general Berenguer con el fin de volver al sistema anterior. Pero la complicidad del Rey con la dictadura ha posibilitado el crecimiento del sentimiento republicano. Las principales fuerzas políticas suscriben el Pacto de San Sebastián para promover el Sigue leyendo

La Segunda República Española: Triunfos y Crisis (1931-1934)

1. Proclamación de la República y Primer Bienio Reformista (1931-1933)

12 de abril de 1931: Se celebraron elecciones municipales en España, mediante sufragio universal masculino.

14 de abril: Los concejales de la localidad guipuzcoana de Éibar proclamaron la república, y a lo largo del día lo hicieron los concejales de Valencia, Barcelona, Sevilla… El rey Alfonso XIII ese mismo día abandonó el país, partiendo hacia el exilio. En Madrid, los representantes de los partidos firmantes del pacto Sigue leyendo