Sociedad ilustrada

EXPLICA LAS TRANSFORMACIONES   ECONÓMICAS Y SOCIALES DE ESPAÑA DESDE 1.959 HASTA 1.973

Este periodo, denominado como 2º Franquismo, (1.959-75) se caracteriza por una nula evolución política (inmovilismo) pero con un cierto grado de desarrollo económico y de modificación de pautas y comportamientos sociales. En los sucesivos gobiernos franquistas dominan los llamados “tecnócratas” procedentes del OPUS DEI (fundamentalismo católico) los cuales, sin apartarse del Régimen contribuyen a Sigue leyendo

Relación de los Reyes Católicos con Portugal y objetivos que perseguían

causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492.
• Conquista del reino nazarí. Debilidad interna. Fin del dominio musulmán en la Península Ibérica. Guerras de Granada. Conversiones y problema morisco.
• Expulsión de los judíos. Intolerancia religiosa, pérdida de población cualificada, problema converso.
• Primer viaje de Colón. Búsqueda de rutas comerciales a Oriente. Mejoras técnicas en la navegación. Conquista y colonización de territorios americanos.
A. La conquista Sigue leyendo