Cronología y Conceptos Clave de la Historia de España

A continuación, se presenta una recopilación de eventos y conceptos fundamentales en la historia de España, organizados cronológicamente y por temas:

Eventos Clave

  • 1085: Conquista de Toledo por Alfonso VI.
  • 1212: Batalla de Las Navas de Tolosa, victoria cristiana liderada por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra los almohades.
  • 1292: Sancho IV conquista Tarifa, buscando controlar el estrecho y evitar invasiones musulmanas.
  • 1348: La Peste Negra causa graves daños Sigue leyendo

Historia de España: Cronología y Conceptos Clave

Prehistoria y Antigüedad

Invasiones Bárbaras

Constantes incursiones de los pueblos germánicos (suevos, visigodos, alanos, vándalos…) en el territorio del Imperio romano, dadas con mayor intensidad a partir del siglo III, y que acabaron con la caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C.).

Atapuerca

Yacimiento de donde proviene el Homo antecessor, declarado Patrimonio de la Humanidad, situado en Burgos. En la Sima del Elefante se han encontrado los restos humanos más antiguos de la península Sigue leyendo

Cronología de España: Acontecimientos Clave de 1902 a 1939

Cronología de España: 1902-1931

1902: Mayoría de edad del rey Alfonso XIII. Acuerdo hispano-francés sobre la partición de Marruecos.

1903: Primer gobierno conservador de Maura. Creación del Instituto de Reformas Sociales.

1904: Creación de la primera fábrica de automóviles en España: la marca Hispano-Suiza en Barcelona. Premio Nobel de Literatura: José Echegaray.

1906: Conferencia de Algeciras: reparto de Marruecos entre Francia y España.

Matrimonio de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Sigue leyendo

Historia de España del Siglo XIX al XXI: Cronología Esencial

La Guerra de la Independencia y el Reinado de Fernando VII (1808-1833)

La Guerra de la Independencia (1808-1814)

  • 1808: Inicio de la Guerra de la Independencia.
  • Mayo 1808: Abdicaciones de Bayona.
  • Marzo 1808: Batalla de Bailén.
  • 1813: Batallas de Vitoria y San Marcial.
  • 1813: Tratado de Valençay.
  • 1814: Fin de la Guerra de la Independencia.

El Reinado de Fernando VII (1814-1833)

  • 1814: Manifiesto de los Persas, Real Decreto de 4 de mayo o de Valencia.
  • 1820: Pronunciamiento de Riego.
  • 1823: Expedición de los Cien Sigue leyendo

Hitos en la Historia de los Materiales y la Tecnología

Siglo XIX

  • 1826 Daguerre inventa el daguerrotipo, nace la fotografía.
  • 1831 Faraday inventa el generador eléctrico usando cables e imanes: la dinamo.
  • 1861 A.Parker inventa la parkesina (nitrocelulosa), el primer plástico. Poco después los hermanos Hyart inventan el celuloide.
  • 1867 El francés Joseph Monier patenta el hormigón armado. El sueco Alfred Nobel patenta la dinamita.
  • 1886 El aluminio se convierte en un material comercial. Se descubre el proceso electroquímico para la obtención del aluminio Sigue leyendo

La Segunda Guerra Mundial

Conceptos

  • Eje Roma-Berlín: alianza militar entre la Italia fascista y la Alemania nazi
  • Pacto Antikomintern: pacto entre Alemania y Japón contra la URSS, al que después se adhirieron Italia y España de Francia
  • Genocidio: política sistemática de exterminio de minorías étnicas, religiosas o políticas de los nazis
  • Partisanos: grupos de civiles armados organizados contra el ocupante alemán
  • Gueto: barrio o suburbio en el que viven personas marginadas del resto de la sociedad
  • Anschluss: plebiscito Sigue leyendo