Genética, Reproducción Asistida y Bioética: Conceptos Clave y Aplicaciones

Conceptos Básicos de Genética

Genes y ADN

Los genes están formados por ácido desoxirribonucleico (ADN), una molécula que almacena la información genética. El ADN la mantiene a salvo y permite su expresión.

Bases nitrogenadas del ADN:

  • Adenina (A)
  • Guanina (G)
  • Citosina (C)
  • Timina (T)

Cromosomas

Los cromosomas están formados por hélices de ADN y contienen aproximadamente 3.000 genes cada uno.

Leyes de Gregor Mendel

  1. Los descendientes de padres de líneas puras son todos iguales (uniformidad de la primera Sigue leyendo

Genética: Conceptos Clave y Avances

Conceptos Fundamentales de Genética

-¿Qué significa la expresión “este carácter se lleva en la sangre”?

Es una forma de expresión, pero realmente los caracteres se encuentran en los genes.

-¿Qué son los cromosomas?

Son pequeños cuerpos en forma de bastoncillos donde se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares.

-¿Qué dice la ley de la constancia numérica?

Todas las células tienen un número característico y constante de cromosomas para cada especie vegetal Sigue leyendo

Teoría Cromosómica de la Herencia: Descubrimientos y Características del Código Genético

Teoría Cromosómica de la Herencia

Los trabajos de Mendel fueron el inicio de la nueva ciencia llamada genética. Sin embargo, 80 años después de su publicación fue cuando se descubrió la importancia que tenían. Un biólogo llamado Punett comenzó a repetir estos trabajos, comprobando las leyes.

Fundamentos de la Teoría Cromosómica

  • Los cromosomas solo son visibles durante la división celular.
  • Los cromosomas se hallan siempre en números pares (diploides).
  • Los cromosomas se autoperpetúan, es Sigue leyendo

Fases de la Mitosis, Meiosis y Leyes de Mendel: Un Recorrido por la Genética Celular

Fases de la Mitosis

Profase

La profase es la primera fase de la mitosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN) que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma y el desarrollo bipolar del huso acromático.

Prometafase

En la prometafase se produce la fragmentación de la envoltura nuclear y, en consecuencia, el citoplasma y el nucleoplasma se mezclan. Los cromosomas, en cambio, permanecen dentro del Sigue leyendo

Ciclo Celular y Reproducción: Fases, Tipos y Procesos de División Celular

1. Concepto de Ciclo Biológico

El ciclo vital de una especie incluye una serie de cambios característicos que sufren los organismos desde su origen hasta alcanzar el estado adulto. Tiene tres fases:

  • Fase inicial: En muchos organismos, el ciclo vital se inicia con una fase unicelular. En los organismos pluricelulares, esta primera célula será la precursora de todas las células del nuevo organismo.
  • Desarrollo: En esta fase se producen cambios de tamaño y de forma, así como la diferenciación de Sigue leyendo

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular


Mitosis


Procso mdiant l cual s repart eqitativamnt el mat.Cromosómico ntre 2cel.Hijas,cn lo cual s asegura q la inf.Genética s transmita sin variación d unas cél. A otras.Es un proces cntinuo y dinámico,q s divid en 4 fases.->en org.Unicel y algunos pluricel.,mitosis es sist repr.Asexual.->en pluricel,mitosis prmit el crecimnto,desarrollo y regnración d ls tejidos q procedn.

PROFASE

-nucléolo empaketa toda su makinaria d transcripción y la rpart entre dstints cromosomas organizadors dl Sigue leyendo

Teoría Cromosómica de la Herencia y el Código Genético

Teoría Cromosómica de la Herencia

Las leyes cromosómicas de la herencia, la genética y la citología empiezan entonces a relacionarse. La citología, mediante el estudio microscópico de la célula, había acumulado suficientes observaciones para explicar la transmisión y comportamiento de los factores hereditarios descubiertos por Mendel. En 1903, ambas disciplinas se unen de forma definitiva a través de los trabajos de Walter Sutton y Theodor Boveri sobre la espermatogénesis en los saltamontes. Sigue leyendo

Reproducción Celular: ADN, Mitosis y Meiosis

ADN, genes y cromosomas

¿Qué es el ADN?

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la biomolécula que contiene la información genética para fabricar las proteínas de la célula. Las enzimas son las responsables de la regulación de todos los procesos vitales. El ADN se encuentra en el núcleo de las células eucariotas como parte de los cromosomas.

Estructura de los cromosomas

Los cromosomas están formados por cromatina, la asociación del ADN y proteínas. Cuando la célula está en reposo, la Sigue leyendo

Cromosomas, ADN y ARN: Estructura, Función y Replicación

Cromosomas: Estructura y Tipos

Los cromosomas son estructuras filamentosas pequeñas en forma de bastón que aparecen cuando la célula se está dividiendo.

Partes de un Cromosoma:

  • Cromátidas: Dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
  • Centrómero: Región estrecha que une las cromátidas hermanas.
  • Telómeros: Extremos de los cromosomas, relacionados con el envejecimiento celular e individual.
  • Constricción secundaria y satélites: Regiones específicas en algunos cromosomas.

Tipos de Cromosomas Sigue leyendo

Ingeniería Genética y Biotecnología: Una Mirada Profunda a la Herencia y Manipulación Genética

Cromosomas

Las cromosomas son estructuras lineales complejas que contienen el material hereditario de los seres vivos y que solamente son visibles durante la mitosis. En organismos eucariotas, cada cromosoma es un complejo de ADN y proteínas en el núcleo; su número y estructura son constantes durante la vida de la célula, y cuando esta se duplica, también se duplican los cromosomas. Los humanos poseen 46 cromosomas, organizados en 23 pares. El último par de cromosomas permite la diferenciación Sigue leyendo