Cromosomas, Mitosis y Leyes de Mendel: Fundamentos de la Herencia

Cromátida y Cromonema

La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero. El cromonema es cada uno de los filamentos que componen la cromátida. Al cromonema lo acompañan, a lo largo, una sucesión de gránulos a los que se ha dado el nombre de cromómeros. Está constituido por ADN y proteínas. Los cromómeros son un enrollamiento intenso del cromonema. Están unidos unos a otros a modo de cuentas de rosario. El conjunto Sigue leyendo

Biología Celular: Cromatina, Ciclo Celular, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN

Cromatina

La cromatina está compuesta por ADN asociado a las histonas (proteínas básicas, con forma de collar). La unidad recibe el nombre de nucleosoma (formado por 8 histonas), a él se enrolla el ADN mediante dos vueltas de hélice. Entre cada dos nucleosomas se encuentra un espaciador (secuencia de ADN). La cromatina a su vez se enrolla formando un solenoide (estructura).

Hay dos tipos de cromatina:

  • Eucromatina: donde se produce la transcripción.
  • Heterocromatina: donde no se produce la transcripción. Sigue leyendo

El Núcleo Celular: Estructura, Funciones y Componentes

El Núcleo Celular

El núcleo celular es una estructura propia de las células eucariotas. En las células animales suele presentar aspecto esférico y se encuentra en posición central. En las células vegetales, el núcleo suele encontrarse en posición lateral y presentar una forma más irregular debido a la presión de las vacuolas. La mayor parte del ADN celular se localiza en el núcleo porque la proporción de ADN presente en los orgánulos autorreplicativos es muy pequeña. El núcleo es Sigue leyendo