La crisis del Antiguo Régimen y el impacto de la Revolución Francesa

LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN

IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Carlos IV sucedió a su padre Carlos III. Al frente del gobierno estaba el conde de Floridablanca, quien cerró las fronteras con Francia y expulsó a los ilustrados españoles. Tras la promulgación de la Constitución francesa, el gobierno español se reconcilió con Francia bajo la dirección del Conde de Aranda, quien fue sustituido por Manuel Godoy.

Crisis económica de finales de siglo

A finales del siglo XVIII, hubo un estancamiento Sigue leyendo

El Barroco en España: Siglo XVII de crisis y esplendor cultural

El país comenzó en el s.XVII arruinado y había perdido grandes dominios territoriales a causa de una serie de circunstancias:

  • Cesión del poder a los validos
  • Crisis económica
  • Despoblación causada por la peste y el descenso demográfico
  • Improductividad y corrupción de la nobleza

La religión: se caracterizó por un gran reforzamiento religioso y por una reafirmación del tradicionalismo.

La ideología: se considera que el Barroco es la expresión artística de una visión del mundo y una actitud Sigue leyendo

Crisis de la restauracion

5.El triunfo del Frente Popular 5.1. Las elecciones de febrero de 1936 Para presentarse a las elecciones, los partidos de izquierda (republicanos, socialistas y comunistas) se agruparon en el Frente Popular, una coalición electoral basada en un programa común que defendía la concesión de una amnistía para los encarcelados por la revolución de octubre de 1934, la reintegración en cargos y puestos de trabajo para los represaliados por razones políticas y la aplicación de la legislación reformista Sigue leyendo

La crisis de los S. XIV y XV

Durante el S. XIV se produce la aparición de la peste negra, lo cual reduce de manera considerable la población existente

Retroceso productivo, al reducirse la mano de obra

Concentración de la propiedad, fruto de la emigración de numerosos campesinos

Aumento del poder señorial sobre los siervos

Caída de las rentas señoriales y aumento de los salarios por la escasez de mano de obra

Cambios culturales, con la aparición de rasgos antisemitas en la legislación civil y la promoción de la marginación Sigue leyendo