Economía Mundial en el Periodo de Entreguerras: Crisis del 29 y Depresión

La Economía del Periodo de Entreguerras (1918-1939): La Crisis de 1929 y la Depresión Mundial

Consecuencias Económicas de la Primera Guerra Mundial

  • Destrucción de infraestructuras y equipamiento productivo.
  • Indemnizaciones
  • Reducción de los mercados interiores y de los consumidores
  • Fortísima inflación
  • EE. UU. creció muchísimo más que Europa económicamente
  • La balanza comercial era muy favorable para Estados Unidos

Los Felices Años Veinte

La Primera Guerra Mundial y la postguerra incrementaron la Sigue leyendo

Revolución Soviética, Economía Mundial y Ascenso del Fascismo: Un Resumen

La Revolución Soviética.La dualidad de poderes: el gobierno provisional y los sóviets.

El gobierno, de carácter liberal y burgués, a finales de año convocó unas elecciones por sufragio universal masculino con el fin de elegir una Asamblea Constituyente, para convertir a Rusia en una república democrática. El ejecutivo también aprobó diferentes medidas liberalizadoras, como el reconocimiento de los derechos de expresión, la disolución de la policía zarista y la abolición de todos los Sigue leyendo