Conceptos Clave de Economía: Producción, Costes, Mercado y Elasticidad

La Terciarización de la Economía

La terciarización de la economía es un proceso en el que el aumento de la productividad genera una mayor riqueza y una mayor demanda de servicios. Esto provoca que los trabajadores se trasladen hacia el sector terciario.

La Empresa y sus Objetivos

La empresa es la unidad básica de producción, que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello es coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de Sigue leyendo

Coordinación, Funciones, Objetivos y Responsabilidades de las Empresas: Una Visión Completa

La Necesidad de Coordinación en la Producción

La coordinación en el ámbito empresarial es fundamental y se manifiesta en dos niveles:

  1. Coordinación entre consumidores y productores: Si una persona no produce nada por sí misma, se requieren mecanismos que conecten a los consumidores con los productores. Esto asegura que lo que uno produce coincida con lo que otros desean consumir.
  2. Coordinación interna en la producción: Al dividir la producción de un bien, es necesario coordinar las diversas Sigue leyendo

Optimización de Procesos Productivos y Gestión de Inventarios en la Empresa

La Producción y los Factores de Producción

La producción es la elaboración de productos a partir de recursos productivos básicos por parte de las empresas, con la finalidad de que sean adquiridos o consumidos por las familias y satisfagan así las necesidades de consumo que presentan.

Los factores de producción se refieren a todo lo que se necesita para producir. Básicamente, son tres:

  • Recursos naturales: materias primas, energía y suministros materiales diversos que conforman el producto.
  • Trabajo: Sigue leyendo

Dirección de la Producción y Estrategias de Mercado

Dirección de la Producción

La función productiva consiste en el empleo de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la presentación de servicios. La dirección de la producción es el proceso de toma de decisiones en este ámbito. El proceso de producción es aquel por el cual, mediante la aplicación de procedimientos tecnológicos, se transforman factores de producción en productos terminados.

Factores de Producción

Los factores son de muy diversa índole: materias primas, Sigue leyendo

Organización y Costes Empresariales

La Agrupación por Mercados

La departamentación o agrupación muestra cómo agrupar puestos de trabajo similares en unidades mayores. Existen diversas modalidades: funcional, por clientes, por productos, etc. Este tipo de agrupación usa diversos criterios definitorios del mercado para asociar unidades y puestos de trabajo: clientes, zonas geográficas y productos.

De esta forma, se sitúan en un mismo departamento personas que realizan un mismo producto, actúan en una zona geográfica, trabajan Sigue leyendo

Introducción a la Microeconomía: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Microeconomía

El Consumidor

Equilibrio del Consumidor

El equilibrio del consumidor se encuentra en el punto de corte de la Recta de Balance (RMS) y la curva de indiferencia.

Curva de Demanda

La curva de demanda relaciona el precio de un bien con la cantidad adquirida por el consumidor.

Excedente del Consumidor

Representa la diferencia entre el precio máximo que un consumidor está dispuesto a pagar por un bien y el precio que realmente paga.

Elasticidad

La elasticidad mide el grado de Sigue leyendo

Economía: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Bienes

**La Producción y la Empresa**

Conceptos y Elementos de la Producción

La producción es el proceso de transformación de un conjunto de factores productivos (inputs) en bienes o servicios (outputs). La función de producción relaciona los factores productivos utilizados con la cantidad de productos obtenidos.

Tipos de Procesos Productivos

  • Producción en serie: Utiliza tecnologías estandarizadas para productos tipificados.
  • Producción intermitente: Aplicada a la producción personalizada, donde la Sigue leyendo

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Estructura Organizativa

Administración de Recursos Humanos (RRHH)

La administración de RRHH abarca la planificación, implementación y control de actividades que promueven la eficiencia laboral y el logro de los objetivos empresariales.

Agentes y Clasificación del Mercado

Agentes Participantes

Compradores, vendedores, productos, precios y diversas condiciones interactúan en el mercado.

Clasificación del Mercado

  • Número de Competidores: Monopolio, oligopolio, competencia perfecta.
  • Tipo de Comprador: Particulares, empresas, Sigue leyendo

Relación entre factores de producción, isocuantas y costes en la empresa

F de producción:

Indica la relación entre las cantidades de factores de producción que se utilizan y las unidades de productos que se obtienen dada una tecnología. Nos indica el máximo nivel de producción que puede obtener una empresa con una combinación de factores trabajo y capital.

Isocuanta:

Se define como el lugar geométricamente de puntos que indican combinaciones de factores de producción que producen una misma cantidad de producto y solo muestran los procesos de producción técnicamente Sigue leyendo